Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las temperaturas llegarán a valores de mayo en los próximos días, en los que apenas se esperan lluvias

EuropaPress 1306528 temperaturas seguiran muy altas semana 11c encima normal incluso superaran scaled
El ambiente seguirá siendo frío durante la madrugada y las primeras horas de la mañana
Lanza / TOLEDO
Las temperaturas volverán a subir en los próximos días y dejará atrás el paso breve de precipitaciones que ha roto la "racha seca" de las últimas semanas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha señalado que varios frentes han dejado lluvias en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos y, de forma más débil y dispersa, en otros muchos puntos de la Península pero ha destacado que aunque han supuesto la «rotura de una racha que duraba más de un mes en amplias zonas del centro y norte del país, han sido en muchos casos testimoniales».

Sin embargo, explica que se echa de nuevo encima el anticiclón, por lo que garantiza unos cuantos días sin lluvia más para lo que resta de semana.

En concreto, pronostica que el miércoles y las primeras horas del jueves lloverá en Galicia, Cantábrico Oriental y Pirineos y no las descarta en puntos del Sistema Ibérico y también del sistema Central, especialmente en la jornada del miércoles.

Respecto al jueves, Del Campo adelanta que se acercará un frente poco activo y ve posible que llueva débilmente en puntos de Galicia y Asturias. Este mimos frente «enmarañará» los cielos del resto de la Península el sábado y dejará lluvias sobre todo en el extremo norte. No descarta que caigan en otros puntos de montaña de la Península y en zonas costeras de Cataluña.

El domingo, una vez que ese frente haya atravesado el territorio, volverá a quedar tiempo estable en toda España. «Ya vemos que (las lluvias) en cualquier caso quedan restringidas sobre todo al extremo norte peninsular», comenta.

El viento soplará con fuerza en el Cantábrico y Valle del Ebro hasta el jueves y que posiblemente se formen bancos de niebla, una situación que considera «típica» de los anticiclones. Los bancos de niebla se formarán en los valles de la meseta norte el miércoles y el jueves y se extenderán al Valle del Ebro y zonas próximas el viernes.

En cuanto a las temperaturas, los siguiente será que esta semana subirán las temperaturas de manera significativa, desde este martes hasta el viernes, a consecuencia de la entrada de una masa de aire subtropical cálida procedente del Atlántico.

TEMPERATURAS HASTA 15ºC MÁS CÁLIDAS DE LO NORMAL

De este modo, prevé que el miércoles las temperaturas se sitúen entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época en puntos del área mediterránea. El jueves y el viernes, ese rango de temperaturas de entre 5 y 10 grados centígrados por encima de lo normal se extenderá la mayor parte de la Península e incluso el viernes habrá zonas del entorno al Sistema, Ibérico y Pirineos, con temperaturas máximas entre 10 y 15 grados superiores a los valores habituales para la época.

Por ejemplo, pronostica que en Madrid alcanzarán 18ºC el jueves y 20ºC el viernes; Bilbao, 20ºC el jueves y 19ºC el viernes; en Cuenca, ambos días llegarán a 21ºC; Zaragoza, 20ºC el jueves y 22ºC el viernes y en Gerona el jueves alcanzarán 21ºC y el viernes llegarán a 25ºC.

«Son temperaturas diurnas, especialmente las del viernes, más propias del mes de mayo que del mes de febrero», ha comparado Del Campo que añade que por la noche las heladas irán remitiendo, ya que también subirán las mínimas, aunque en menor medida que las diurnas.

El ambiente seguirá siendo frío durante la madrugada y las primeras horas de la mañana por lo que destaca la «gran amplitud térmica» entre el día y la noche, que puede llegar a una diferencia de más de 20ºC en las dos mesetas y en el entorno del Sistema Ibérico.

Por otro lado, informa de que como consecuencia de las altas presiones que afectan al territorio, las borrascas se verán obligadas a circular por latitudes más altas y una de ellas, nombrada ‘Dudley’ por el servicio meteorológico británico, atravesará el Atlántico desde la zona de Terranova, en Canadá, hasta las islas británicas y a su paso dejará un importante temporal marítimo en la zona de Gran Sol y con fuertes vientos en Irlanda y Reino, desde la tarde del miércoles hasta la madrugada del viernes.* ‘Dudley’ no afectará a España pero podría dejar mar de fondo con olas de más de cuatro metros en las proximidades de la costa Cantábrica a partir de la tarde del jueves.

En cuanto a Canarias, el portavoz destaca que este martes el viento alisio soplará con intensidad, aunque irá amainando y girando al este. Por lo tanto, el viento empezará a proceder el Sáhara y es posible que lleve de nuevo el polvo en suspensión, que dará lugar a «algo de calima» a las islas, durante los próximos días.

De cara al fin de semana, volverán de nuevo los alisios y el domingo podría formarse un área de bajas presiones en el entorno del archipiélago que daría lugar a chubascos el domingo y lunes que serán localmente intensos y persistentes en el norte de las islas más montañosas y provocarán un descenso de las temperaturas.

Por último, indica que de acuerdo con las predicciones del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo adelanta que la última semana de febrero y probablemente también la primera de marzo, seguirá el tiempo anticiclónico estable, con temperaturas por encima de las habituales y precipitaciones por debajo de lo normal para estas fechas.

«Parece que va a continuar el tiempo más cálido de lo normal y temperatura y precipitaciones inferiores a lo que sería habitual para esta época, tanto esta semana como las dos siguientes en nuestro país», concluye.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varias personas en la playa
Cielo despejado / Clara Manzano
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé tiempo estable en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o despejados / Clara Manzano
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Una mujer caminando por Ciudad Real este último mes de junio de calor sofocante / Clara Manzano
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Cerrar