• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las últimas lluvias favorecen el desarrollo vegetativo del cereal

Lasltimaslluviasfavo 79165 2026
Lanza
Agricultores de distintas comarcas de la provincia coinciden en destacar el óptimo crecimiento, sin la presencia de hongos y plagas

Las precipitaciones registradas en los últimos meses, alguno con lluvias “todas las semanas”, están favoraciendo el crecimiento de los cereales de invierno en la provincia, con un desarrollo “óptimo” dentro de su ciclo vegetativo, coincidiendo con el ecuador del cultivo. Aunque la primavera “es impredecible” en el ámbito metereológico, según algunos cerealistas de distintas comarcas consultados, los registros hídricos de principios del invierno y los de febrero y marzo (enero fue mas seco) “están cubriendo las necesidades” de estos cultivos herbáceos, con 301.433 hectáreas sembradas en la provincia, tal y como recogen  los datos del Ministerio de Agricultura.

J. Y.
Ciudad Real

Los 30.000 cerealistas ciudarrealeños, que este año han aumentado en un 1% la superficie total de cereales, sobre todo la de trigo blando, ven una campaña prometedora, en un momento en que la planta está “encañando” -en algunas zonas tiene 40 centímetros de altura- y por el momento sin la presencia de hongos y plagas, que suelen provocar una disminución de la producción, como ocurrió en 2016.

Pablo Tapiador, un joven productor de Malagón, celebró las reservas que dejaron las precipitaciones del mes de diciembre (34,2 litros por metro cuadrado), “que han dado humedad a las raíces”, al igual que las lluvias de primavera, “que no llenan los embalses, pero que son buenas para la tierra y el cereal”.

Tapiador, con unas 70 hectáreas de avena y trigo, señaló que “hace  tiempo que no tenemos un  año como este, con una hidratación perfecta para la planta, que está bien nutrida”, aunque reconoció que “igual se fastidia” si suben demasiado las temperaturas y aparecen enfermedades que atacan a las raíces (hongos) o la plaga del mosquito del trigo (mayetiola destructor). En este caso, “la mosca hace una puesta de huevo y luego las larvas se comen las hojas de trigo, cebada o centeno hasta que se convierten en mariposas”, explicó Tapiador, a la espera de que “tengamos una buena primavera” y, por tanto, “un añazo” en la comarca de  Montes Norte.

Con todo, la primavera en Ciudad Real, incidió el presidente local de Asaja, suele ser calurosa “y si no llueve” habrá un final de campaña “malo”

Muy desarrollados

Manuel Carmona, productor de Argamasilla de Alba, coincidió con este análisis, en este caso en la comarca de La Mancha.
“Los cerales no van mal porque acompaña el tiempo”, y si en abril y mayo se mantiene unos índices mínimos de precipitaciones “cerrarán un crecimiento del grano inmejorable”. Desde finales de año, cuando sembró, hasta el inicio de la primavera “ha llovido lo justo para el encañamiento” de los herbáceos, en algunos trigos tempranos “despuntando y muy desarrollados para la época”. 

Buen ciclo

De su lado, Juan Miguel Requena, de Villanueva de la Fuente, reconoció, igualmente, el  desarrollo vegetativo “tremendo”, siempre con la mirada puesta en el cielo, por si “las cosas se tuercen por alguna circunstancia adversa, como heladas o golpes de calor”.

“Los ciclos se están cumpliendo” en el Campo de Montiel, una zona donde los cultivos, en general, se retrasan más respecto a otras comarcas de la provincia por su ubicación y su altitud. En el caso de los herbáceos, el territorio infanteño cuenta con reservas, tanto por las lluvias como por la nevada del 4 de marzo, que dejó entre 35 y 40 litros por metro cuadrado. “La nieve es el mejor riego y el más localizado”, sostuvo el representante de Asaja.

En esta zona hay sembrado mayoritariamente trigo chamorro, que “se adapta a las condiciones climáticas de aquí”, además del trigo marius, la cebada y el yero.

Sobre los precios, Requena aseguró que “son ruinosos y siguen bajando”, debido a la coyuntura internacional. Así, “es espantoso”, se quejó, pues si los costes de producción por hectárea se sitúan en unos 300 euros, la rentabilidad se queda por debajo, ya que el kilo se paga a 0,138 euros y el rendimiento por h es de 2.000 kilos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vía Crucis del Cristo del Consuelo de Daimiel / Lanza
A medida que avance el viernes los chubascos se irán extendiendo / Clara Manzano
Desbordamiento de arroyos por las últimas lluvias en Horcajo de los Montes / Lanza
Christian Gortázar en una imagen de archivo/ J. Jurado
Estado de la vegetación y nivel de estrés hídrico en Castilla-La Mancha en vísperas de Semana Santa / Infocam
Embalse de Entrepeñas en Guadalajara / EP
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar