• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las Unidades Docentes de la Gerencia de Alcázar de San Juan organizan una evaluación clínica en la que han participado 57 residentes

F1 ECOE Alcazar
La evaluación ECOE consiste en una prueba cronometrada y estructurada como un circuito de estaciones que recrean escenarios clínicos / JCCM
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La evaluación ECOE consiste en una prueba cronometrada y estructurada como un circuito de estaciones que recrean escenarios clínicos, con tareas específicas que permiten analizar las competencias clínicas de los residentes. En total han sido seis estaciones en las que se han evaluado diferentes competencias, tales como anamnesis, habilidades técnicas, comunicación, manejo diagnóstico y terapéutico

La Unidad Docente de Atención Familiar y Comunitaria y la Unidad Docente Hospitalaria de la Gerencia de Alcázar de San Juan han organizado una evaluación clínica objetiva y estructurada (ECOE) para 57 residentes: médicos (MIR), de todas las especialidades; enfermeros (EIR), de Salud Mental, Matrona y Atención Familiar; farmacéuticos (FIR) y psicólogos (PIR).

La evaluación ECOE consiste en una prueba cronometrada y estructurada como un circuito de estaciones que recrean escenarios clínicos, con tareas específicas que permiten analizar las competencias clínicas de los residentes.

En total, han sido seis estaciones en la que se han evaluado diferentes competencias, tales como anamnesis (exploración clínica que se ejecuta mediante el interrogatorio), habilidades técnicas, comunicación, manejo diagnóstico y terapéutico.

La doctora Isabel Tornero,  técnico de Salud de la Unidad Docente Multidisciplinar de Atención Familiar y Comunitaria, explica que la finalidad, más que evaluar, “es que los residentes puedan aprender de sus errores y potenciar sus habilidades en un entorno lo más parecido a la realidad”. Razón por la cual, los participantes desconocían que cualidades se iban a evaluar antes de comenzar cada prueba.

Cada estación ha contado con un tiempo de 15 minutos y han sido: investigación, comunicar malas noticias, reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, urgencias, suturas y ajuste de la medicación para ingreso en planta de un paciente.

La doctora Tornero asegura que “los casos clínicos que han tenido que resolver los residentes han sido transversales y adaptados a algunas especialidades concretas”.

En definitiva, la ECOE es una herramienta que proporciona una buena experiencia de aprendizaje al residente, no en vano el 100 por cien de los MIR y EIR que participaron en esta prueba recomiendan su utilización y el 95 por ciento la ha valorado de forma muy satisfactoria.

“Un profesional competente es aquel que usa de modo habitual y sensato los conocimientos, habilidades técnicas y de comunicación, el razonamiento clínico, las emociones, los valores y la reflexión de la práctica diaria para el beneficio del paciente y de la comunidad a la que sirve”, concluye la doctora Tornero.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada de puertas abiertas en el Hospital de Alcázar de San Juan / Lanza
La cifra marca un hito en la historia del Servicio, superando ampliamente los registros previos / Lanza
Desde trabajo social se ha llegado al 100% de las emergencias que han tenido / Lanza
Grupo de lactancia materna
Premios a la excelencia de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan / Sescam
Escuela de Cuidadores (GAI Alcázar)
Cerrar