Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las zonas afectadas por daños de conejos necesitan soluciones urgentes

Imagen de la visita de agricultores y responsables políticos a zonas damnificadas por los conejos / Lanza
Imagen de la visita de agricultores y responsables políticos a zonas damnificadas por los conejos / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
Los daños de los conejos en Castilla-La Mancha son uno de los problemas que más preocupa a muchos agricultores de zonas como Alcázar de San Juan, donde se ha reunido un grupo de damnificados, representantes de la UPA y el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero. A la visita han asistido, el delegado de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real, Fausto Marín Megía, y los concejales de Agricultura de Alcázar de San Juan, Villafranca de los Caballeros, Herencia y Quero

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, acompañadas de la secretaria de Organización de UPA en Toledo, María Sánchez Seoane, y la técnica de UPA en Tomelloso, Cristina Monreal, acompañados de varios agricultores afectados, han visitado parcelas damnificadas de las localidades de Alcázar de San Juan y Villafranca de los Caballeros. Esta visita, promovida por UPA, ha contado con la presencia del director general de Medio Natural, Félix Romero, el delegado de Desarrollo Sostenible de Ciudad Real, Fausto Marín Megía, y los concejales de Agricultura de Alcázar de San Juan, Villafranca de los Caballeros, Herencia y Quero.

Se trata de un problema complicado y de difícil solución, los daños derivados de los conejos provocan serios perjuicios año a año, tal y como han podido comprobar de primera mano en las diversas parcelas de cereales, olivar, viñedo, brócoli y parcelas de pastos para ganado. Agricultores, UPA y el director general de Medio Natural han visitado el entorno de la reserva natural Complejo Lagunar de Villafranca de los Caballeros, y el río Cigüela, donde existen elementos naturales donde el conejo se refugia. Una zona donde los agricultores, como Lorenzo Marchante, con más de mil cabezas de ovino, han sufrido serios daños derivados de la actuación de los conejos.

Desde UPA son conscientes de que se necesita una salida urgente, medidas claras que se adopten lo antes posible para así poder trasladarlas a otras explotaciones y comarcas del resto de la región, donde los daños anuales afectan de manera directa tanto a las explotaciones como a las economías de los agricultores. “Los agricultores necesitan alternativas a los numerosos daños provocados por esta plaga; por eso estamos trabajando con la Dirección General para buscar vías de solución», ha explicado Julián Morcillo a pie de campo, en algunas de las explotaciones afectadas por los daños. En esta visita se ha comprobado de primera mano la dimensión del daño, que se viene repitiendo en esta zona de manera sistemática.

Desde UPA recuerdan que se están limitando las posibilidades de explotaciones agrarias y ganaderas; pues no solo afecta a las zonas agrícolas, también a las de ganado y sus zonas de pastos. “En concreto, ganaderos como Lorenzo están haciendo frente a alimentación intensiva en una zona donde, en condiciones normales, debería estar pastando”, con lo que ello supone.

Los responsables de la Consejería de Desarrollo Sostenible y la delegación se han llevado una visión concreta y precisa sobre el terreno de la dimensión de los daños. “Ahora queda pendiente establecerse una estrategia para abordar el problema de manera global. Así como establecer la posibilidad de medidas concretas”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario regional de UPA, Julián Morcillo, en primero plano, y el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, a la izquierda
Carmen Quintanilla y Rita Mateos asisten al encuentro
Un conejo en un paraje de Ciudad Real / Clara Manzano
Denuncian los graves daños ocasionados por la plaga de conejos en el término municipal de Tomelloso / Lanza
Imagen de un campo de cereal / Joaquín Terán
Alumnos del CEIP Federico Romero en la capital búlgara, Sofía /  Lanza
Cerrar