Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Manzanares previene la LGTBfobia

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, respondió a la propuesta contra la LGTBfobia del PP
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, respondió a la propuesta contra la LGTBfobia del PP
Lanza / MANZANARES
La Corporación, sin el respaldo del PP, aprobó una moción para prevenir situaciones de discriminación y acoso escolar hacia el colectivo LGTB

La Corporación de Manzanares aprobó por mayoría una moción de apoyo al colectivo LGTB y contra la discriminación por razones de orientación sexual sin el apoyo del Grupo Popular. Esta propuesta de la Concejalía de Políticas de Igualdad ya se presentó en el pleno anterior, pero “en aras de alcanzar un posicionamiento unánime” con las aportaciones del PP, se decidió dejarla sobre la mesa.

La portavoz del Equipo de Gobierno y concejala de Políticas de Igualdad, Beatriz Labián, indicó que, una vez estudiada la propuesta por parte de todos y tras mantener una conversación con todos los portavoces de los grupos representados en esta corporación, se decidió la propuesta inicial de la Concejalía de Políticas de Igualdad.

“Ninguno de los grupos estamos de acuerdo con la propuesta que nos ha hecho el grupo popular”, expresó la edil, que reconoció que a un primer golpe de vista las dos propuestas son bastante parecidas, “pero entre ambas existen diferencias, pocas, pero muy grandes e innegociables que hacen que la propuesta no pueda ser aceptada”.

El PSOE defiende que la discriminación no tiene diferentes puntos de vista

Beatriz Labián indicó que las declaraciones de Martín-Gaitero en esta materia eran “para poner el grito en el cielo”. La edil señaló que el portavoz popular consideraba el concepto LGTB como “peligroso”, que lo mejor era no hacer nada como síntoma de normalidad y que la discriminación no era una forma de violencia, porque “la discriminación puede ser grave, pero no tiene las mismas consecuencias que la violencia terrorista.

También recordó que Manuel Martín-Gaitero “soltó perlas” como que no hay que confundir a los niños “con la idea de que además de dos sexos hay cinco géneros y que se tienen que clasificar cada uno igual que se elige el equipo de fútbol”, un discurso bajo su punto de vista “inaceptable”, porque se trata de educar “en lo diferente”.

La edil socialista destacó que “el concepto de igualdad, de discriminación y el respeto a la diversidad no pueden verse desde diferentes puntos de vista, ya que, por encima de las convicciones, las creencias y la religión están los derechos de las personas”. Además, Labián hizo referencia a que la propuesta del PP eliminaba las acciones de prevención del acoso escolar a jóvenes LGTBI y la promoción de la salud afectivo-sexual en la Casa de la Juventud.

Labián acusa a Gaitero de comulgar con los postulados de Hazte Oír

Mientras que mostraba el libro ‘Sabe lo que quieren enseñarle a su hijo en el colegio? Las leyes del adoctrinamiento sexual’, Beatriz Labián acusó a Gaitero de tener ideas similares a las de la organización Hazte Oír, conocida por el famoso autobús ‘Los niños tienen pene, las niñas vagina, que no te engañen’.

Asimismo, recordó que las leyes autonómicas obligan a introducir “diversidad sexual” y promueven modelos de comportamiento lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual en las aulas de los centros educativos públicos, concertados y privados para los alumnos de todas las edades.

Estas normas, que ya han sido aprobadas en diez comunidades autónomas, entregan la educación de los hijos a colectivos LGTB que revisan materiales, imparten charlas y desarrollan actividades en los colegios e institutos. “Menudo peligro Señor Gaitero”, dijo Labián, “van a convertir a los individuos en homosexuales”. «Déjese de películas, de ideología de género, de que la bandera roja se ha sustituido por el arco iris y que la lucha de clases se ha convertido en lucha de géneros”, advirtió a Gaitero.

El PP dice que comparte el fondo, pero no las formas

El portavoz del grupo popular, Manuel Martín-Gaitero, expuso que el respeto a las personas y sus ideas deben estar siempre dentro de la ley, y aseguró que compartían el fondo de la propuesta pero no las formas. Así, explicó que la propuesta presentada por su grupo era la misma pero matizada, y que en ningún caso era una propuesta alternativa. Martín-Gaitero pidió que el derecho a la diversidad se aplique a la opinión: “diversidad de puntos de vista”.

Así pues, al final, todos los grupos del Ayuntamiento rechazaron la propuesta del PP, y coincidieron en señalar que tiene apreciaciones y acuerdos que no comparten y que dejan abierta la puerta a legitimar la discriminación, marginación y criminalización del colectivo LGTB, por tener postulados idénticos a los promovidos por Hazte Oír y su autobús homófobo.

IU, ACM y UPyD hablan de respeto y derechos

Por su parte, Miguel Ramírez, recordó que IU hace unos días y por la complicidad de la Delegación del Gobierno de Murcia se permitió una manifestación neo-nazi junto a la manifestación del orgullo LGTB con el resultado de múltiples agresiones a los participantes en la manifestación arco iris.

Por ello, para el portavoz “ha sido todo un orgullo y un honor que Manzanares haya contado éste año con su propia manifestación, que mucha gente del resto de la provincia le han manifestado su alegría por ésta movilización”. Asimismo, recriminó la hipocresía de la derecha que siempre alarma sobre este tipo de asuntos para luego sumarse sin problemas.

El portavoz de UPyD, Jerónimo Romero-Nieva, defendió el respeto a la dignidad de las personas y aseguró que la gente es muy libre de quererse identificar o no, “pero sobre el respeto”. Romero-Nieva afirmó que se debe hablar de los derechos de las personas en su condición. “Aún así hay que tener claro que los derechos son de la persona, sea gay o lesbiana, blanco o negro, por tanto, con independencia de su condición, color, raza, cultura o religión”.

Antonia Real, portavoz de ACM, expresó que “contra la discriminación no caben diferentes puntos de vista”, y pidió un mayor esfuerzo en educación para que estas conductas negativas desparezcan de nuestra sociedad “y podamos vivir nuestra identidad sexual y de género en plena libertad”.

Nieva destaca que la ‘fiesta del orgullo’ es una referencia

Por último, el alcalde, Julián Nieva, dejó claro que “cualquier ser humano puede amar y estar con quien quiera”, y lo importante es el respeto a las personas y a la ley. Referente a la fiesta, Nieva hizo la reflexión de que no todas las fiestas son del gusto de todos los ciudadanos, “el Carnaval les gusta a unos y no a otros, y así se puede trasladar a cualquier acto festivo”.

Por lo tanto, una fiesta sea del carácter que sea hay que interpretarlo como un ejercicio de libertad, “y en esa libertad está el éxito y el mérito”, y añadió su deseo de que hubiera unanimidad en la Corporación. Así, la fiesta del orgullo, “gobernando unos y otros se ha convertido en referencia y un potencial económico destacable, y la clave está en la libertad de participación”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nueva Ejecutiva del PSOE en Valdemanco del Esteras
El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real / JCCM
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
Esther Mora, diputada del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real / Lanza
El presidente del Consejo de Buenas Prácticas, Juan Carlos Moraleda
Cerrar