• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Liberan un buitre negro en Cabañeros tras superar una fuerte desnutrición

Momento de la liberación del buitre negro en Cabañeros
Momento de la liberación de un buitre negro en Cabañeros / Archivo
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
Según han informado fuentes del Parque Nacional de Cabañeros, el buitre negro fue liberado hace unos días tras haber recibido tratamiento durante tres meses en el centro de recuperación, que depende de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno regional.

Técnicos del Centro de Recuperación de Fauna Amenazada ‘El Chaparrillo’ de Ciudad Real, junto a personal del Parque Nacional de Cabañeros, han liberado un ejemplar de buitre negro que fue recuperado por agentes medioambientales tras ser encontrado con graves problemas de desnutrición y deshidratación.

Según han informado fuentes del Parque Nacional de Cabañeros, el buitre negro fue liberado hace unos días tras haber recibido tratamiento durante tres meses en el centro de recuperación, que depende de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno regional.

Según estas fuentes, el buitre, que tuvo que ser tratado de un cuadro de deshidratación y desnutrición extrema, fue encontrado el pasado 18 de septiembre en un área rural de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), una zona donde es raro observar esta especie, al no ser esta un área habitual de campeo.

De hecho, en esta zona de la provincia de Ciudad Real es habitual observar ejemplares de buitre leonado, pero inusual que aparezca el buitre negro.

Cuando fue recogido, el ejemplar pesaba 4,2 kilos, lo que supone el 50 % del peso normal de un buitre negro adulto, pero fueron las analíticas las que determinaron finalmente el diagnóstico.

Tras las pruebas iniciales, los veterinarios del centro iniciaron un tratamiento con fluidoterapia para lograr que el animal se hidratara y, a continuación, un tratamiento de estabilización que consiguieron una rápida recuperación de peso, hasta que finalmente, tres meses después ya ha alcanzado un estado físico acorde con su edad.

Emisor satélite en el espalda

Una vez preparado para ser reintroducido en el medio natural, los técnicos decidieron soltarlo en el Parque Nacional de Cabañeros, después de colocarle un emisor satélite en la espalda que proporcionará datos de los desplazamientos que haga a partir de ahora.

También se le han colocado anillas numeradas en la pata, que son útiles para su identificación cuando sea posible observarlo con prismáticos.

Cabañeros es uno de los lugares donde periódicamente se liberan aves recuperadas tras su paso por El Chaparrillo y, especialmente, buitres negros, debido a que los ejemplares liberados se ven rodeados de individuos de su misma especie, lo que les tranquiliza y les permite volver a recuperar su estilo de vida lo antes posible.

El Parque Nacional de Cabañeros alberga en la actualidad una de las poblaciones más numerosas del mundo de buitre negro con más de 210 parejas.

Esta especie está catalogada actualmente como ‘Vulnerable’ en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, así como en el de Castilla-La Mancha.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alcoba inaugura el Paseo de la lucha por Cabañeros / ABC
Primer pleno del año del patronato rector del parque nacional de Cabañeros celebrado el jueves 27 de marzo / PNC
Ciervos en la raña en el parque nacional de Cabañeros / Clara Manzano
U2, el lince macho que campea por Cabañeros, captado por fototrampeo este jueves 27 de marzo / P. Pozo (PNC)
Cerrar