• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

«Lograr una ciudadanía plena para todos»

Lograrunaciudadanapl 78920 3620
Lanza
María del Pilar Gomiz Pascual presenta en Malagón el libro "Visibilizar la discapacidad. Hacia un modelo de ciudadanía inclusiva".

Celia García-Ceca
Malagón

María del Pilar Gomiz Pascual presentó el viernes su libro «Visibilizar la discapacidad. Hacia un modelo de ciudadanía inclusiva». El lugar elegido fue el Centro Cultural de Malagón, el pueblo de su otra familia, la de los amigos.
Licenciada en Periodismo y, actualmente, profesora y secretaría adjunta a la facultad de Sociología en la UNED, en su primer libro Pilar habla del respeto a la discapacidad: «Este libro habla del respeto al contrario» a lo que añadió «Respeto que se olvida porque si la gente tuviera respeto a la ciudadanía, libros como este no serían necesarios».
Pilar asegura que el objetivo del libro se cumplió la tarde del viernes. Su libro nace del compromiso que asumió cuando le encargaron realizar un trabajo de investigación sobre discapacidad. Una investigación costosa porque «no hay información sobre la discapacidad y, mucho menos, sobre las mujeres con discapacidad». Poniendo el enfoque en las mujeres, para su trabajo estudió a más de 54 mujeres con alguna discapacidad. Gomiz asegura que «las personas con discapacidad necesitan un hueco en la sociedad». Necesidad que se debe traducir a la idea de romper las barreras que impone la sociedad a las personas con discapacidad. «Hay que ser capaz de ver la situación de las personas y sus posibilidades» dice Pilar a lo largo de la charla.
Gomiz defiende que hay que poner el énfasis en la sociedad y reconoce que ella es la verdadera responsable  de que, a veces, se discapacite aún más a la persona poniendo barreras para que no tenga todas las posibilidades para desarrollarse. Habla de romper esas barreras para incluir a las personas con discapacidad en todas las partes de la sociedad, «y en las que no puedan entrar por sus necesidades, habrá que evitar las barreras que se establecen por la falta de conocimiento de las necesidades de la persona que tenemos al lado».
Asegura que son más de 4 millones las personas que en España sufren algún tipo de discapacidad pero que al constituir un grupo pequeño, sus votos no cuentan y no son escuchados haciendo que la política no se enfoque a ellas. «Hay que hacer sus problemas el de todos. Nadie está libre. Cualquiera de nosotros mañana puede ser una persona con alguna discapacidad» asegura Pilar.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Este sábado en Castilla-La Mancha el cielo estará poco nuboso
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Manchego - Valdepeñas / Clara Manzano
Villarrubia-Toledo / Foto: FFCM
Cerrar