08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:37
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Lorca subirá el telón del 45 FITC Lazarillo con ‘Bodas de sangre’ de Tribueñe

presentación fitc lazarillo 2
Beatriz Labián y Cecilia Amores, en el centro, junto a María García y Paco Fernández, en la presentación de la programación oficial del 45 FITC Lazarillo de Manzanares / N. V.
Noemí Velasco / MANZANARES
El 45 Festival Internacional Contemporáneo Lazarillo de Manzanares incluirá del 25 de agosto al 1 de septiembre teatro de sala, microteatro, espectáculos de calle y un sinfín de actividades paralelas vinculadas a las artes escénicas. El FITC recupera el apoyo económico de la Junta de Comunidades, que se suma al Ayuntamiento de Manzanares y a la Diputación provincial, e incorpora propuestas relacionadas con jóvenes creadores

El Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo de Manzanares suma espectáculos y disciplinas artísticas del 25 de agosto al 1 de septiembre en Manzanares. Teatro de sala, talleres de improvisación y espectáculos circenses, aparte de conciertos, exposiciones y microteatro forman parte de una programación que tiene en cuenta las opciones de las artes escénicas para abordar problemas sociales.

La primera teniente de alcalde, Beatriz Labián, y la directora del 45 FITC Lazarillo, Cecilia Amores, han presentado este martes la programación oficial, dirigida a todos los públicos y que pretende implicar cada vez más al público joven. De hecho, las entradas para asistir a las funciones en el Gran Teatro serán a mitad de precio para las personas que cuenten con carné joven.

Una de las principales novedades de esta edición es la implicación de la Junta de Comunidades en la financiación y el aumento de la partida que dedica el Ayuntamiento de Manzanares. Cecilia Amores ha indicado que el festival ha contado con 20.000 euros de presupuesto. La Administración que más dinero aporta es el Ayuntamiento con 8.000 euros, seguido de la Diputación con 7.000 euros y de la Junta con 3.000 euros. La recaudación a través de los patrocinios de empresas locales ha llegado a los 2.000 euros.

“Vanguardia, experiencia y juventud”

Durante la presentación, Beatriz Labián ha destacado que la asociación Lazarillo TCE ha sabido combinar “la vanguardia, la experiencia y la juventud” en este festival que “promete llenar de alegría y de teatro de sala, conciertos, exposiciones, recitales y talleres las calles, las plazas y los espacios públicos de Manzanares”.

Más de 500 compañías han pasado ya por el Festival Internacional de Teatro Contemporáneo de Manzanares, en palabras de la concejala, “que ha sabido reinventarse para seguir creciendo”. En el festival además han estado actores de la talla de José Sacristán y Nuria Espert, ambos Premios Escena.

Desde la perspectiva de que el teatro “sirve para cambiar las cosas, transforma y mejora la realidad”, Beatriz Labián ha destacado que el FITC es una “referencia cultural” en toda la provincia y ha insistido en que el Ayuntamiento de Manzanares va a continuar con el apoyo para “mantenerlo vivo”.

El mundo de lorca y un retrato de la esquizofrenia

Tras agradecer a las administraciones su implicación, “pues hacen posible el festival”, Cecilia Amores ha señalado que la inauguración será el domingo 25 de agosto, a las doce del mediodía en el Gran Teatro, con la entrega del Premio Escena 2019 a Pepe Viyuela, en reconocimiento a su trayectoria como actor, humorista y payaso, aparte de por su implicación en causas sociales a través de ongs como Payasos Sin Fronteras.

El mismo Pepe Viyuela será el protagonista de una de las obras de sala, que según ha explicado el programador del festival, Paco Fernández, “ofrece un retrato de la esquizofrenia y trata de concienciar sobre la importancia de la salud mental”. ‘El silencio de Elvis’ de El Vodevil llegará al Gran Teatro el viernes 30 de agosto, a las 20.30 horas.

En torno a la figura del poeta Federico García Lorca será otra de las grandes apuestas del festival, que recibirá el sábado 31 de agosto a la compañía Tribueñe, tras triunfar en el Festival de Teatro Clásico de Almagro con ‘El vuelo del clavileño’. En esta ocasión representarán ‘Bodas de sangre’, a las 20.30 horas.

Dispuestos a remover conciencias, Voilá Producciones y Teatro Kamikaze presentarán el domingo 1 de agosto ‘Peregrinos’, una obra dirigida al público familiar que aborda las situaciones a las que se enfrentan los niños que abandonan su tierra por guerras u otro tipo de conflictos.

De la Plaza de la Constitución al Centro Ciega de Manzanares

El teatro de calle “más canalla” tendrá su espacio en la Plaza de la Constitución con la representación de ‘La Chimba’, de la compañía The Shester’s, y ‘Cirkuz Rupt’ de El Gran Dimitri. La primera representación será el viernes a las 22 horas y la segunda el sábado a las 23.30 horas.

Tras el éxito de público en las últimas ediciones, Microteatro por Dinero vuelve el jueves 29 de agosto con tres montajes en el Centro Cultural Ciega de Manzanares. Habrá diferentes pases para tres obras de veinte minutos, para veinte personas y en espacios reducidos.

Asimismo, el patio de columnas también acogerá el miércoles 28 la obra ‘No eres gorda, eres ancha de caderas’ de La Obra Que Todo Lo Logra, a las 22 horas.

De forma paralela, el 45 FITC Lazarillo acogerá la exposición ‘Documentos’ de la artista Patricia Cruz, que se podrá visitar todos los días de 19 a 21 horas en el vestíbulo del Gran Teatro, aparte de un recital sobre Federico García Lorca el lunes 26 en La Bota de Oro, a las 22 horas, y el taller de teatro FITCtiritec del 26 al 29 de agosto para niños.

‘Jóvenes quijotes’ en concierto

Como novedad, la responsable del Offestival, que incluye las actividades paralelas, María García, ha indicado que el martes 27 habrá un taller de improvisación con estudiantes de arte dramático de Lazarillo TCE. Será en el Centro Ciega de Manzanares, a las 21 horas.

Por último, habrá tres conciertos, dentro de la iniciativa ‘Jóvenes quijotes’, puesta en marcha en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Elvira Gallego actuará el domingo 25 en la Sala Camba, Eu Santiago estará el viernes 30 en el Centro Ciega de Manzanares y Raúl Torres pondrá el broche a la programación el domingo 1 de septiembre en el Hotel El Cruce.

Venta de entradas

La venta de entradas anticipada estará disponible de forma online en ticketea.com y los días 22 y 23 de agosto, de 20 a 22 horas, en el Centro Ciega de Manzanares. El precio de la entrada de sala es de 8 euros, en el MicroFITC de 3 euros por obra, del concierto en El Cruce de 3 euros y para la obra ‘No eres gorda eres ancha de caderas’ de 5 euros.

Asimismo, hay abonos para socios de 30 euros, no socios de 35 euros y para jóvenes de 25 euros. En las obras de sala los socios y desempleados solo tendrán que pagar 6 euros y las personas con carné joven 4 euros. Por último, el precio de inscripción para el FITCtiritec es de 5 euros, para niños de 6 a 12 años.

Noticias relacionadas:

Una de las obras de 'Pender de un hilo' de Violeta Arriaga
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puertollano y la Hermandad de Donantes de Sangre / Lanza
Patricia Franco, consejera de Economía y Empresas / Lanza
Una de las ediciones anteriores de la Feria de Antigüedades y Coleccionismo de Valdepeñas / Maite Guerrero
La obra 'Magnificat' está compuesta por el director del Coro, Francisco José Román Ruiz del Moral
El Coro dirigido por Daniel Báñez ha llevado el nombre de Ciudad Real a diversas citas internacionales
Cerrar