Los 26 centros de la Mujer de la provincia de Ciudad Real atendieron el año pasado a un total de 8.247 mujeres y registraron 36.453 consultas -10.461 psicológicas-, así como en este 2023 -hasta octubre- ya han pasado 7.069 que han planteado 30.340 cuestiones.
Son datos trasladados esta mañana a los medios por la delegada de Igualdad del Gobierno regional en Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, en la presentación de las actividades por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La delegada ha subrayado el trabajo multidisciplinar -a través de las áreas jurídica, psicológica, social y laboral- de los 93 profesionales que atienden la red de centros, que recibe a usuarias con todo tipo de problemas, prioritariamente de violencia de género.
Atención psicológica a menores
Nieto-Márquez también ha hecho balance del programa regional de atención psicológica a menores víctimas de la violencia de género, con 133 niños atendidos en cinco puntos de intervención de la provincia. Veintisiete de ellos han sido tratados por la Fundación Diagrama.
En el ámbito de vivienda, la Junta ha gestionado 149 solicitudes de víctimas de maltrato y ha pagado subvenciones para alquiler por un importe de cerca de 80.000 euros para.
La misma portavoz ha hecho mención al Programa ‘Contigo’ para la atención de víctimas de violencia sexual fuera del ámbito de la pareja, con 27 mujeres atendidas 2022. En este ámbito, ha puesto en valor la rehabilitación del palacio de Cruz Roja con una inversión de 2,7 millones de euros para habilitar un centro de atención integral mujeres víctimas de violencia sexual, cuyas obras “van conforme estaban previstas”.
Respecto a los cuatro recursos de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos de la provincia, Nieto-Márquez ha enfatizado “la segunda oportunidad” que supone para las usuarias, 607 mujeres y 48 menores- a la hora de «poder tener una vida libre de violencia”.
El presupuesto de Castilla-La Mancha para la red regional es de 5 millones anuales, 991.440 euros para Ciudad Real, además de cerca de 75.000 euros para ayudas cuando las mujeres abandonan estos recursos de larga estancia.
En este ámbito, han gestionado 12 ayudas sociales de baja empleabilidad y dos de solidaridad.
Es una red de recursos, con 31 profesionales, que desde su puesta en marcha han recibido a más de 15.000 personas, entre madres e hijos.
La misma portavoz ha hablado del número de teléfono 900 100 114, que hasta el pasado octubre ha gestionado 6.625 llamadas –de víctimas, profesionales o familiares- en la región, 1.280 desde Ciudad Real.
Nieto ha comentado, igualmente, el convenio firmado recientemente en Alcázar con Cooperativas Agroalimentarias Castilla La Mancha para la promoción de una sociedad libre de violencia de género. Forma parte de los 40 acuerdos de la provincia en esta línea, que a nivel regional suman 70.