lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 15:08
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los agentes comerciales dicen que la reforma del RETA podría cuadruplicar las cotizaciones de los autónomos

EuropaPress 4213704 presidente agentes comerciales espana manuel maestre
El presidente de los agentes comerciales de España, Manuel Maestre / CGAC – Archivo
Lanza / MADRID
El Consejo General de Agentes Comerciales de España (CGAC) ha denunciado que con la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) propuesta por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social un agente comercial que gane 3.000 euros al mes pasará a pagar por cotizaciones 859,90 euros mensuales, frente a los 294 euros que abona a día de hoy.

    “Nos parece una medida injusta que penaliza a los agentes comerciales por ayudar a vender más a las empresas, sin que quede claro si hay una mejora proporcional equivalente de las prestaciones y de la cobertura social”, ha lamentado el presidente del CGAC, Francisco Manuel Mestre, quien ha destacado que “es adecuado que las cotizaciones se adapten a los ingresos reales”, pero ha tachado la subida de “desproporcionada”.

    Asimismo, Mestre ha anunciado que va a mantener una nueva ronda de reuniones con las organizaciones representativas de autónomos (ATA, UPTA, Uatae y Conpymes) y se ha dirigido al ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, para solicitarle que reconsidere esta propuesta y tenga en cuenta que “los agentes comerciales autónomos de España ya soportan las cotizaciones más elevadas de nuestro entorno comunitario”.

    Mestre ha recordado que en países como Italia no existe una cuota fija mensual y los trabajadores autónomos solo pagan el impuesto de la renta en función de sus ingresos. En Alemania, solo se paga una cuota de 140 euros, a los que hay que sumar entre 150 euros y 240 euros de seguro médico obligatorio. En Portugal se paga sobre los ingresos anuales, que dependiendo del esquema de protección elegido, pueden ir desde el tipo de cotización del 25,4% hasta el esquema ampliado que tiene un tipo del 32%. Mientras que en Reino Unido se abona una cuota de 14 euros si no se sobrepasan los 600 euros de ingresos y otra de 58 euros.

    Por todo ello, desde el CGAC han solicitado que la subida de la base de cotización siga manteniéndose como voluntaria y no forzosa. A cambio, plantea que se estudien alternativas como potenciar planes de pensiones colectivos en el colectivo de agentes comerciales, descontando una parte de los ingresos para complementar la pensión del agente comercial como ocurre en Italia; o potenciar seguros de incapacidad temporal, enfermedad y accidentes que sean desgravables y opcionales como complemento.

    DENUNCIAN EL PERJUICIO POR LOS ALTOS PRECIOS DEL GASÓLEO

    Por otra parte, desde el CGAC han aprovechado para denunciar la “imparable subida” del precio del gasóleo que se viene produciendo en los últimos meses, que ha supuesto un incremento cercano al 35% en el último año.

    “Una parte importante de los vehículos que utilizan estos profesionales emplea carburantes diésel, por lo que una subida del precio y de los impuestos de este tipo como la anunciada supondría un importante incremento de los gastos que soporta el colectivo”, denuncia el colectivo, que también critica el anunciado sistema de pago por uso de las autovías, ya que resultará un “sobrecoste muy perjudicial” para estos trabajadores si llega a materializarse.

    Y es que, tal y como han denunciado desde el CGAC, el coche es una herramienta de trabajo “fundamental” para una parte muy importante de los más de 20.000 agentes que hay en España, que realizan una media de 60.000 kilómetros anuales en sus desplazamientos profesionales a lo largo del año.

    Por último, desde CGAC han señalado que vienen trabajando junto a la Fundación de los Agentes Comerciales y el Ministerio de Trabajo en implantar un Plan de Fomento del Autoempleo Joven y Femenino para ayudar a miles de jóvenes y mujeres de todas las edades a crear su propio puesto de trabajo como profesionales autónomos dentro de la profesión más demandada.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión entre ATA  y la Diputación de Ciudad Real
Patricia Franco, en la rueda de prensa previa a la Comisión de Presupuestos en las Cortes regionales para desgranar las cuentas de su departamento
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa / JCCM
Dos mujeres autónomas subiendo la persiana de su negocio / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Cerrar