• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los agricultores de Castilla-La Mancha critican el acuerdo UE-Marruecos porque es «desleal»

Los agricultores de Castilla-La Mancha critican el acuerdo UE-Marruecos porque es «desleal»
R. Gratacós
El secretario de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha mostrado su "indignación" por el acuerdo porque "las reglas del juego no son las mismas para todos" y ha asegurado que desaparecerá la libre competencia en el mercado

EFE/Toledo

Las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha creen que el acuerdo agrícola alcanzado ayer entre Marruecos y la Unión Europea abre un mercado basado en la competencia «desleal», al no exigirse a los agricultores marroquíes las mismas normas de producción, e intuyen que hay «intereses» subyacentes.

Los principales responsables de las organizaciones agrarias de la comunidad autónoma han analizado hoy, a preguntas de Efe, el acuerdo agrícola aprobado ayer entre la Unión Europea y Marruecos, que abre las puertas a los productos de la huerta marroquí.

Los productos del país magrebí parten con menores costes de producción por una mano de obra barata y están exentos de los requisitos fitosanitarios, de calidad y de seguridad que rigen para los productos que se cultivan en Europa.

El secretario de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha mostrado su «indignación» por el acuerdo porque «las reglas del juego no son las mismas para todos» y ha asegurado que desaparecerá la libre competencia en el mercado.

«No pedimos que no se desarrolle Marruecos, pero que le exijan las mismas condiciones», ha dicho Morcillo, al tiempo que ha destacado al melón, la cebolla y el olivar como los productos castellanomanchegos que se verán más afectadas.

En virtud de este convenio agrícola, se amplían los cupos de exportación marroquí para productos como el tomate, el calabacín, el pepino, el ajo, la fresa o las clementinas.

Morcillo ha señalado que hay un gran lobby que están ejerciendo presión para que se tomen estas decisiones desde la UE, a fin de favorecer determinados intereses, como el de grandes empresas francesas, ha dicho.

En sintonía con las palabras de Morcillo, el secretario general de Asaja en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha declarado que «lo lógico» es que a los agricultores marroquíes se les exijan las mismas prácticas agrícolas que a los europeos, y si no es así pedirán al Gobierno español que lo reivindique en Europa.

Además, Fresneda ha aventurado unas pérdidas en el sector agrario de unos dos mil millones de euros debido a este acuerdo.

Por su parte, el secretario regional de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, Alfonso Marín, ha condenado el acuerdo porque es «nefasto» y tendrá «grandes repercusiones».

El responsable de COAG-IR ha coincidido con la UPA en señalar que hay «muchos intereses» europeos en que este acuerdo saliera adelante, aunque ha preferido no dar más detalles para «no perjudicar a nadie».

Marín ha incidido en que es «falso» que el acuerdo con Marruecos se compense con las subvenciones que reciben los agricultores europeos a través de la Política Agraria Común (PAC) y ha augurado una «fuerte» destrucción de empleo en el sector.

En este sentido, el responsable regional de COAG-IR ha señalado que la nueva PAC -que está en proceso de negociación y que entrará en vigor en 2014 para marcar la hoja de ruta de los agricultores europeos hasta el año 2020- será más exigente que antes «en todos los sentidos», por lo que no estarán en igualdad de condiciones con los profesionales magrebíes.

Marín ha recordado que pesticidas y herbicidas prohibidos en la Unión Europea se utilizan en la producción marroquí y ha recalcado su convicción de que los productos serán de «peor» calidad: «que la sociedad se informe para saber que está comiendo», ha sugerido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión del Santo Entierro de Miguelturra / Lanza
Las dos hermandades con salida en la Catedral deciden quedarse en el templo este Viernes Santo / J. Jurado
Procesión del Entierro de Cristo / C. Moreno
Salida del Santo Sepulcro, único paso a costal de la procesión del Santo Entierro / NT
Procesión del Calvario en Herencia / Lanza
El Manzanares visita Balazote/ Foto: Elena Rosa (archivo)
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar