Noemí Velasco
Manzanares
Las reivindicaciones a favor del mantenimiento y la continuación de las Jornadas Histórico-Turísticas ‘Manzanares medieval’ marcaron ayer la ceremonia de elección y nombramiento de los alcaldes para los estados hidalgo y pechero, como acto central de esta participativa recreación de los orígenes medievales de Manzanares que implicó a gran parte de la ciudadanía de la localidad durante el fin de semana. Los actos solemnes, tanto litúrgicos como civiles, centraron la programación durante toda la mañana, primero con una misa medieval en la que participó el coro Mansil Nahar; y después, tras el sonido del olifante y el redoble de los tambores, con la elección de los alcaldes y regidores, encargados de “mediar en los litigios vecinales” tanto del estado noble como del pueblo llano, y de administrar la justicia civil en primera instancia en la época de la encomienda de la Orden de Calatrava y posteriormente la villa de Manzanares.
Por insaculación pública entre señeras negras y rojas y con la presencia del alcaide, el comendador, un fraile, el sargento de armas, el escribano y el jefe de caballería, José María Ballesteros resultó nombrado como alcalde de la nobleza, posición que aprovechó para pedir la “colaboración de todos los ciudadanos” para continuar con la celebración de estas jornadas. Por su parte, el comendador entregó la vara de mando del pueblo llano a Antonio García de Dionisio, que deleitó a las decenas de asistentes con un soneto que habló de la “grandeza” de Manzanares y que culminó con un gran “hurra” por la ciudad. Por su parte, José Ángel Horcajada y Eusebio Espinosa fueron nombrados regidores del Consejo, también llenos de agradecimientos a las asociaciones de vecinos que los nombraron y con deseos de perpetuar este evento que camina hacia su consolidación. En representación de los alcaldes y regidores salientes, Pedro Martín-Buro confesó desde el escenario instalado a las puertas de la fortaleza, al igual que se hacía hace ocho siglos, que le alegraba “ver que el pueblo reivindica como suyas las jornadas” y mandó un mensaje a las autoridades: “el pueblo os ha dejado claro durante estos días su mensaje; no entiendo de politización o despolitización, pero sí de participación y de apoyo”.