Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los alcaldes ribereños reclaman un gran pacto de Estado por el agua

Losalcaldesribereosr 61743 7614
R. Gratacós
Eurodiputados viajan a España la próxima semana para examinar la situación de las cuencas del Ebro y del Tajo

TALAVERA DE LA REINA, 4 Feb. (EUROPA PRESS)

Unos 60 alcaldes han firmado ya el manifiesto de adhesión de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche, que ha logrado un «hecho histórico' en el salón de actos del Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) donde ha pedido la creación de la primera Red de Municipios por el Tajo de España y Portugal.

Durante la lectura del manifiesto por el Tajo, el portavoz de la Plataforma, Miguel Méndez, ha asegurado que ha llegado el momento de que «los políticos abanderen el movimiento por el río». Un lucha que, según Méndez, hasta ahora han liderado los ciudadanos, y a partir de ahora «les corresponden a los representantes políticos ponerse al lado de los ciudadanos».

El portavoz ha mencionado los 10 años desde el nacimiento de la Plataforma, la manifestación de 2009 y la creación de la red del Tajo, además de «la independencia» con la que han logrado mantener viva la lucha por el río. «Queremos que la red ciudadana y los políticos se integren en la lucha», ha dicho.

Méndez ha destacado el esfuerzo prolongado de la sociedad para que sea reconocido el problema de gestión del Tajo, lo que ha conducido al planteamiento de recursos ante el Tribunal Supremo donde se denuncia el «incumplimiento de la normativa de aguas por parte del actual plan de cuenca».

El portavoz ha añadido que «a esto se suman las distintas maniobras legislativas  que han conducido a que actualmente el Tajo sea un cadáver viviente», en especial a su paso por Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina.

A ello se suma la petición planteada desde hace cuatro años el Parlamento Europeo que dará pie a la visita de los eurodiputados el 10 de febrero.

UNIÓN FRENTE AL RIO

Más de 30 alcaldes ribereños han estado presentes en la firma del manifiesto en el Ayuntamiento de Talavera, entre los que se encontraban los de Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina.

En declaraciones a los medios, la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha ofrecido la posibilidad a los alcaldes de ir de la mano y solicitar al próximo presidente del Gobierno, el impulso a un gran pacto de Estado por el agua.

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha apuntado a que la defensa del Tajo «tiene que estar por encima de cualquier interés político», ya que es de «vital importancia» para la ciudad de Toledo.

Tolón ha mencionado que la defensa del Tajo «es una cuestión de Estado» y, ha querido invitar a todos los ayuntamientos ribereños, a que se sumen al recurso que la ciudad de Toledo va a poner para que «vayamos todos juntos a defender el río».

Por su parte, el alcalde de Talavera, Jaime Ramos, ha recordado que de la mano de la plataforma y en Talavera «se vuelve a conseguir esa unidad en defensa del Tajo, representada con los alcaldes ribereños y su firma».

Ramos ha destacado el hecho de conseguir unir una vez más a «alcaldes de diferentes sensibilidades y representaciones políticas, lo que demuestra que en este momento hay que tener altura de miras ya que el Tajo necesita realmente de esta unidad de todos».

Sobre el pacto de Estado, el primer edil ha señalado que es algo que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo; «en diferentes momentos ha habido planes hidrológicos que han tenido más o menos consenso y éxito, pero creo que cualquier presidente lo tiene que tener en su agenda».

Por su parte, el presidente de la asociación de municipios ribereños, Francisco Pérez Torrecilla, ha reivindicado la necesidad de cualquier tipo de acción en defensa del Tajo. «Venimos a mostrar la unión de los municipios por reivindicar un Tajo vivo».

Eurodiputados viajan a España la próxima semana para examinar la situación de las cuencas del Ebro y del Tajo

Una delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo visitará España entre los días 8 y 10 de febrero para analizar sobre el terreno la situación de las cuencas hidrográficas del Ebro y del Tajo y evaluar el cumplimiento de la normativa comunitaria sobre medio ambiente y gestión de aguas.

El lunes 8 de febrero la delegación visitará el Delta del Ebro y se reunirá con la Coordinadora Antitrasvases para tratar de qué manera la regresión afecta a las especies naturales como aves, crustáceos y salinas. También conocerán el proyecto piloto de medidas de mitigación y adaptación del cambio climático en el Delta y se encontrarán con peticionarios, arroceros, pescadores, ornitólogos y ambientalistas.

El martes los eurodiputados se trasladarán a Madrid para reunirse con las autoridades de la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Por último, el miércoles irán a Talavera de la Reina para verse con representantes de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche.

Esta visita fue anunciada por la presidenta de la comisión de Peticiones, Cecilia Wikström, durante el debate de una serie de denuncias sobre el estado de varios ríos y cuencas hidrográficas españolas que tuvo lugar en junio del año pasado.

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo decidió entonces mantener abiertas las peticiones relativas a la gestión de la cuenca del río Tajo y al Plan Hidrológico del Ebro. Según los peticionarios, estos planes contravienen la Directiva marco sobre el agua y la Directiva sobre hábitats, entre otras.

La delegación estará presidida por el vicepresidente de la Comisión de Peticiones, Pál Csáky, aunque el listado de eurodiputados todavía está por confirmar.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz, Esther Padilla, durante la rueda de prensa / JCCM
La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, en rueda de prensa / Lanza
Desarticulación de una banda especializada en extorsiones sexuales por internet / Guardia Civil
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, en el palacio provincial recibiendo al grupo de niños ucranianos / Lanza
Ayuntamiento de Moral de Calatrava / Lanza
La Rioja da el mejor dato de facturación en el sector servicios / Europa Press
Cerrar