Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los alcaldes socialistas de Almedina, Cózar y Torre de Juan Abad logran constituir la `Comunidad de Regantes Montizón Norte´

100717 alcaldes campo montiell comunidad regantes socialistas1
Alcaldes socialistas logran constituir la `Comunidad de Regantes Montizón Norte´ / Lanza
Lanza / CAMPO DE MONTIEL
Cuenta con una superficie inicial de más de 3.000 hectáreas y agrupa, en la Junta General Aprobatoria, a más de 350 propietarios

Los municipios de Almedina, Cózar y Torre de Juan Abad  se “felicitan” por la constitución y el comienzo de andadura de la nueva `Comunidad de Regantes Montizón Norte´, al considerar que es la que ha recibido “el mayor apoyo social de la región”, pues cuenta con una superficie inicial de más de 3.000 hectáreas y agrupa, en la Junta General Aprobatoria, a más de 350 propietarios.

Los alcaldes socialistas de los tres municipios implicados, José Antonio Talavera, Alipio García y María del Señor Fresneda, valoran “muy positivamente” que debido a la gran superficie implicada, la Comunidad de Regantes ha conseguido “empezar con el apoyo de más del 90% de la superficie regable, que puede pertenecer al Plan General de Transformación del Campo de Montiel”.

Tras meses de trabajo, infinidad de negociaciones, charlas informativas, anuncios y una gran divulgación “casi agricultor por agricultor”, según palabras del presidente de la comisión inicial de constitución, Ángel Troya, “este primer paso es exitoso porque responde a la necesidad de los agricultores de la zona, de incorporar el regadío a sus cultivos”, añadiendo que especialmente se trata de olivar y que con ello se rentabilizarán las explotaciones, pues se les estará dando una mayor estabilidad “mediante la garantía del agua”.

Por otro lado, los alcaldes del Partido Socialista consideran que la Comunidad de Regantes puede ser “el impulso definitivo” para que se desarrollen en la Comarca otros proyectos que busquen calidad en sus productos finales y una comercialización directa “lo que aportaría una rentabilidad extraordinaria para los agricultores”, insisten los mismos.

Otro “motivo de éxito”, consideran los regidores, es el hecho de que desde el principio, se han unido en torno al proyecto todos los actores sociales de estos tres municipios, “conscientes del valor que tiene el regadío para el desarrollo de la zona”, pero especialmente, y en representación de estas tres localidades, el grupo de desarrollo rural `Tierra de Libertad´, la Oficina Comarcal Agraria de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los propios ayuntamientos de Almedina, Cózar y Torre de Juan Abad, ASAJA, y las cooperativas y asociaciones de los municipios.

Los estatutos serán publicados próximamente en el BOP, y serán expuestos en los tablones de anuncios de los Consistorios, durante 30 días, a fin de que puedan ser revisados por todos los interesados. Tras la apertura de este plazo, serán remitidos a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, para que confirme la constitución de la comunidad y apruebe los estatutos.

Se trata, según los alcaldes socialistas del primer paso para sus municipios, ya que deben sumarse a las otras comunidades de regantes que deben constituirse en los municipios de Villamanrique, Puebla del Príncipe, Terrinches, Santa Cruz de los Cáñamos, Albaladejo y Villanueva de la Fuente, y que servirán para aprovechar el Plan General de Transformación del Regadío de Campo de Montiel, cuyo inicio vendrá marcado con la construcción de la presa de Montizón, por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, del Gobierno central.

Como ya se ha informado en la Junta General, está previsto, que el próximo día 12, los tres alcaldes se desplacen a la sede de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir, en Sevilla, “para intentar flexibilizar la normativa que impide a los agricultores tener un pozo de riego a menos de 2.500 metros de un pozo destinado a consumo humano”, al considerar que dicha norma “está afectando a nuestros agricultores, devaluando sus parcelas y minorando su productividad”, concluyen los mismos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Blanca Fernández con la alcaldesa de Torre de Juan Abad
Asistentes al taller sobre “Buenas prácticas agrícolas” impartido por AMFAR en Cózar / AMFAR
 Lanza
Alma, Pablo y sus tres hijos con el concejal de repoblación de Belorado - 'HOLAPUEBLO' - Archivo
Imagen de archivo de la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Olmos de Torre de Juan Abad / Lanza
 Lanza
Cerrar