Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los alumnos de Casa del Cine de Ciudad Real continúan acumulando selecciones en todo el mundo

ndp 08 04 22 scaled 1
Los alumnos de Casa del Cine de Ciudad Real continúan acumulando selecciones en todo el mundo /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Las obras de las tres últimas promociones participan en diferentes festivales internacionales. Tras un inicio de curso con una alta presencia en festivales de todo el mundo, las obras de los alumnos de la Escuela de Cine y Audiovisuales de Ciudad Real continúan acumulando selecciones

Los alumnos de Casa del Cine de Ciudad Real continúan acumulando selecciones en todo el mundo. Este sábado, 9 de abril, se conocerán a los ganadores de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de Terror «Caligari» (Valencia), donde «Quemad a la bruja«, cortometraje escrito y dirigido en 2021 por Laura Pardo, participa en la Selección Oficial, informa la Casa del Cine.

Del 7 al 13 de abril también tendrá lugar la tercera edición del Hilltop Film Festival of Diversity and Inclusion, que se celebra en Birmingham (Alabama, EE.UU.). Organizado por el departamento de estudios de cine y medios de comunicación de la Universidad de Birmingham (Birmingham-Southern College), contará en su Selección Oficial con «Musa» (Soledad Castilla, 2021), «La Ruta» (David Segura, Daniel Rincón, Roberto Anselmo y Violeta Gratacós, 2021), «La loca clase de dibujo» (Violeta Gratacós, Ismael Sánchez, Inmaculada Val, Arantxa Mulas, Aitana Libertad Mulas, Fernando Martínez y Paula Maurelo, 2019), «Jugar para ganar» (José Ángel Labrada y Prado Moya, 2018) y «Pueblo duerme» (Rodrigo Díaz, 2018).

Festival Internacional Duemila30

En el Festival Internacional Duemila30, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en Milán (Italia), también se encuentran preseleccionadas las obras «La Ruta» y «Sororicine«, realizada en el taller #SororicineCR el pasado mes de enero y dirigida por Prado Moya, Tesa Marín, Laura Pardo, Carmen García, Raquel Navarro, Ismael Sánchez, Roberto Anselmo, Violeta Gratacós, Soledad Castilla, Juan Alfonso Romero y Gonzalo Gómez-Ullate.

Ya en el mes de octubre se celebrará el Independent Cinema Film Festival «Art Club Pavlos Paraschakis», que contará con las obras de la promoción ’21 «Quemad a la bruja«, «Horror Vacui» (Gonzalo Gómez-Ullate), «La nana de Lilith» (Soledad Castilla), «La Ruta«, «Notas de partitura» (Roberto Anselmo, 2021) y «¿Héroes?» (Daniel Rincón); y de la promoción ’20 con «La extinción del Lobo Ligón» y «Navidades Cruzadas«, ambos codirigidos por Emilia Lombardo y Gonzalo Gómez-Ullate.

Otras selecciones

La tercera edición del Festival Internacional Mithiwood, celebrado en Bombay (India) del 26 al 28 de febrero, nominó a las obras «Musa«, «Notas de partitura» y «La loca clase de dibujo» en la categoría de ficción.

También hubo una importante participación en la Selección Oficial de la 1ª Edición del Festival Internacional Clapperboard Golden Festival, celebrado São Paulo (Brasil) el pasado 9 de marzo, que contó en la categoría documental con «Sororicine» y en la categoría de ficción con «Quemad a la bruja«, «Posturetas SA» (Gonzalo Gómez-Ullate, 2021), «Arcade» (Daniela Iglesias, Sol Sánchez-Herrera, Denis Sánchez-Herrera, Carlota López, Ana Belén Martínez y Roberto Anselmo, 2019), «Endivias» (Gonzalo Gómez-Ullate, 2019), «El tesoro de Dos Aguas» (Emilia Lombardo, 2019) y «Walfcoom Wootherland y la tarrina cedeses» (Dan Moncada, 2019).

Presencia en India

La sexta edición del Festival Internacional One Earth Awards, que tuvo lugar en Bangalore (India) el 31 de marzo, también contó con «Sororicine«, «Posturetas SA«, «Musa«, «Notas de partitura«, «Arcade«, «La loca clase de dibujo«, «Walfcoom Wootherland y la tarrina cedeses«, «Quemad a la bruja«, «Oscuridad» y «Sociedad Líquida – Sociedad Sólida» (Emilia Lombardo, 2019) y «Pandas Xungosh» (Carlota López, Roberto Anselmo, Daniela Iglesias, Ana Belén Martínez, Sol y Denis Sánchez-Herrera, 2019).

Comienzan los rodajes de la nueva promoción #EMCACR

Los alumnos se prepara para la producción de 10 proyectos finales de diferentes géneros y temáticas, asumiendo distintos roles en cada uno de ellos.

Así, en el drama «Llegas tarde» (Ana Maestre y Ariane Galán) conoceremos la amistad entre dos jóvenes, mientras que en «Tóxicas» (Gonzalo Gómez-Ullate y Juan Alfonso Romero) el tema será las adicciones y las relaciones que se basan en ellas, mientras que en «El límite de las cosas» (Laura Pardo y Soledad Castilla) se explorará el concepto de límite.

El cortometraje de ciencia ficción y corte filosófico «Yo todavía» (Laura Pardo), enfrentará al espectador a la pregunta «¿qué nos define como seres humanos?«; «El monstruo que habita en mí» (Soledad castilla) se centrará en la salud mental y la depresión en jóvenes, y «Combray» (Delia Fernández y Gonzalo Gómez-Ullate) propondrá una revisión, de corte experimental, del primer volumen de “En busca del tiempo perdido«, de Marcel Proust.

Las obras más gamberras de la promoción serán «Somniloquios» (Violeta Gratacós, Roberto Anselmo e Ismael Sánchez), una divertida historia sobre tres personajes que no pueden evitar que sus sueños les jueguen malas pasadas; «Pedrito’s way» (Ana Maestre, Ariane Galán y Violeta Gratacós), comedia absurda sobre la familia y la venganza; «B·R·U·J·A·S» (Gonzalo Gómez-Ullate), comedia donde un equipo de televisión tiene que realizar un reportaje a tres encantadoras brujas; y «Babydoll» (Laura Pardo), un atractivo slasher que presenta el origen de un temible y carismático psychokiller.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Cartel de la edición 2025 del concurso AUDIO - VISUAL
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
"Pamela Sue Anderson acabaría siendo una especie de juguete roto arrastrada precisamente por la que fuera su principal baza en ese momento, la mera imagen, el palmito o palmazo sin más"
"Algún ligerísimo esbozo de sonrisa no palia la manera tan estereotipada con que son abordadas las situaciones de enredo o confusión"
Cerrar