La revolución en la Formación Profesional que afecta a todos los ciclos formativos a partir del curso de viene en Castilla-La Mancha amplía las prácticas en empresas al primer año de formación, en el caso de la FP dual, con la novedad de que serán simultáneas a la formación teórica.
El objetivo es conseguir mayor inserción laboral de los estudiantes que optan por la FP para formarse en algunas de las disciplinas que se ofertan, e implican más esfuerzo para las empresas y los centros, a los que la Consejería de Educación está preparando con jornadas explicativas como la que se ha celebrado este lunes en Ciudad Real.

Cambios «progresivos»
“Los cambios llegarán de forma progresiva, según la nueva ley y el decreto de desarrollo, a partir del curso que viene (2024-2025), empezando por el primer curso. Al siguiente año será en ambos”, asegura Jacinto Rodríguez, jefe de servicio de Formación Profesional de Ordenación Académica de la Consejería de Educación, que ha dirigido la jornada informativa para todos los centros que ofertan FP en Ciudad Real, este lunes el salón de actos del edificio de servicios múltiples de la Junta.
Unificar la formación
La nueva norma, que como todo cambio ha generado revuelo en los centros, pretende unificar toda la formación profesional, tanto la del ámbito educativo como laboral, con distintos grados de aprendizaje, A, B, C, D, E.
El cambio en la FP dual supone que las empresas colaboren más con los centros educativos a la hora del desarrollo curricular de los ciclos, la parte más “compleja” del cambio ha reconocido Rodríguez.
“Esperamos que estas novedades sirvan para atraer a más alumnos y conseguir mayor inserción laboral”, ha remarcado.
Por su parte el delegado provincial de Educación José Caro ha animado a estudiantes y familias a informarse, “sabemos la fortaleza que tiene ahora mismo la FP en nuestro sistema educativo”. El alumnado de FP ha aumentado en Ciudad Real un 27% desde el año 2015. Ahora mismo se ofertan 242 ciclos formativos en modalidad presencial.
Abierto el plazo de solicitud de plazas para el próximo curso
El plazo de presentación de solicitud de plazas para estudios de FP está abierto desde el 6 de junio y finalizará el 27. Se ofertan 46 ciclos formativos en modalidad presencial de grado básico con 1.853 vacantes, 77 de grado medio con 4.567 vacantes y 112 de grado superior, con 5.215 plazas (son unas doce mil).
Además se impartirán diez cursos de especialización en los que se ofertan doscientas plazas “un número muy significativo que va a permitir que el alumnado pueda optar entre una diversidad muy grande de ciclos formativos”, ha puntualizado el delegado.
En la provincia de Ciudad Real estos ciclos se dan en cuarenta y seis centros, un centro de adultos con un ciclo formativo de grado medio de tres años, y cuatro centros de adultos más que imparten enseñanzas de formación profesional de grado medio en oferta modular, distribuidos en 23 localidades.
En cuanto a los plazos, Caro ha recordado que, una vez finalice el periodo de presentación de solicitudes, se realizará una adjudicación provisional que en este caso para grados básicos se publicará el 4 desde julio y para grados medios y superiores, el 10 de julio. A partir de ahí se abrirá un periodo de reclamación. La adjudicación definitiva será el 16 de julio para grados básicos y para grados medios y superiores el 18.