Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los bienes de equipo y las manufacturas afianzan las exportaciones provinciales

Los bienes de equipo y las manufacturas afianzan las exportaciones provinciales
Lanza
Registraron en 2014 alzas frente a la invariabilidad en las ventas exteriores del sector agroalimentario

J. Y.
Ciudad Real

No es casualidad que las empresas ciudarrealeñas de semimanufacturas y bienes de equipo hayan escalado en las ventas exteriores un 13% y 7%, respectivamente, a lo largo de 2014.

Estos grandes grupos son junto al de la industria agroalimentaria los fieles adalides de las exportaciones provinciales, a tenor no sólo de sus crecimientos sostenidos en facturación, sino por la consolidación de su actividad en terceros países.

Es una de las principales conclusiones que extrae Pedro Antonio Morejón, director territorial del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en Castilla-La Mancha, del balance anual de exportaciones e importaciones regionales y provinciales presentado esta semana.

Si bien la actividad comercializadora a nivel internacional  de entidades vitivinícolas, queseras, aceiteras, lecheras o de huevos (entre otras alimentarias) supusieron en su conjunto el 47,3% del valor exportador de Ciudad Real, con 789,7 millones, pero no se movieron, mientras que los otros dos grupos sumaron 948,2 millones, es decir, el 52,4% de los 1.808,5 millones de ingresos totales.

“Hay un tópico con las empresas agroalimentarias, que indudablemente tiene un gran peso, pero curiosamente los sectores   industrial y de bienes de consumo crecen más porque hay más empresas exportando”, explicó Morejón.

Los datos del informe, recordó el director del ICEX, recogen un perfil de empresas exportadoras característico de la provincia y la región: “hay apenas 1.000 empresas agroalimentarias y 2.500 industriales (máquinas y aparatos mecánicos o materias plásticas y sus manufacturas) en la comunidad”.

En esta nómina, dijo, tiene mucho protagonismo el tamaño, pues las vinícolas (principalmente) o de otros productos agroalimentarios son más grandes y las industriales en su mayoría son pymes.

“Son sociedades medianas que venden componentes u otros  productos intermedios para fabricar productos finales en lo que llamamos comercio interindustrial que están floreciendo”, aseguró, al igual que los sectores de consumo como el calzado, los muebles o el textil (a nivel nacional las exportaciones crecieron el año pasado un 7,8%, según el Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc)), “que han recuperado el tono y arrojan cifras de exportación positivas”. Precisamente, los beneficios de las operaciones de este grupo, con 23 millones, tuvieron en la provincia un retroceso del 20%, “pero los demás se comportan bien y son aliados del sector exportador”.

Los productos químicos son también avales en la exportación de Ciudad Real, con un aumento del 55% respecto a 2013 y 162,4 millones de euros, al igual que tienen gran actividad grupos de base tecnológica, que diseñan y comercializan productos de última generación en ámbitos como las telecomunicaciones, o producción energética.

El subsector del aluminio en Ciudad Real, con 2,3 millones de euros de beneficios, aumentó un 23%, al igual que el de materias plásticas, con 3321,1 millones y un alza del 10%, mientras que máquinas y aparatos eléctricos subieron en la provincia un 8% hasta los 221 millones de ingresos.

El tejido productivo de la  provincia y la región, según Morejón,  tiene que ser capaz de exportar cada vez más productos y más competitivos porque la competencia es feroz”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Producción de aceite virgen extra en una almazara
La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, y el director territorial de Comercio del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Morejón.- DELEGACIÓN
Consejo de Diálogo Social de C-LM - DAVID ESTEBAN GONZALEZ
Imagen de archivo de una explotación de cría de corderos / Lanza
Imagen de botellas de vinos en foto de archivo/ EP
Queso Manchego, uno de los productos más exportados  / Clara Manzano
Cerrar