La Federación de Caza de Castilla-La Mancha encabezará la campaña para pedir a los partidos políticos un compromiso público con la actividad cinegética de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo.
Se trata de la reedición de la iniciativa #lacazatambiénvota desarrollada en la anterior convocatoria electoral de 2019, este año bajo el lema ‘Pacto por la caza’, con el objetivo, según el presidente de la entidad, Agustín Rabadán, de recabar la postura de los candidatos de los partidos que van a concurrir a los comicios, como los ya anunciados del PSOE, PP, VOX, Cs y Unidas Podemos.
“La idea es reunirnos con ellos, trasladarles las demandas del sector, y comprometerlos a cumplirlas con medidas tangibles”, ha señalado.
Para ello, la entidad, junto a otras organizaciones como APROCA y ATICA, con las que crearán un frente común, cerrarán un documento con sus reivindicaciones, que dará contenido al Pacto por la Caza. Estas demandas serán trasladarán a los políticos, y están “relacionadas cuestiones de actualidad cinegética”.
Por un lado, plantarán “la necesidad de modificar” algunas normativas legislativas que “no están funcionando como debieran”, en este caso como el nuevo Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha o la Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los animales de la región.
También pedirán, según Rabadán, medidas para fomentar la caza menor, como la mejora de la gestión y el hábitat de la perdiz roja, además de solicitar, en un tercer bloque, el impulso de la caza social y federada con propuestas que “equilibren” la actividad. Según Rabadán, los miembros de las sociedades que explotan los cotos locales no son las propietarios de los terrenos, lo que “hace complicado mejorar el hábitat”, ha señalado el portavoz de los cazadores, a la vez que ha reclamado ayudas económicas para los agricultores que “se prestan a buscar estos equilibrios y colaboración”.
Rabadán también ha celebrado la incorporación de cuatro cotos nuevos por parte del Gobierno regional para la actual temporada, hasta los ocho, tres de ellos ubicados en la provincia de Ciudad Real: Peñas Negrillas en Almuradiel; Caparroso, Gallego y Umbría Colonia; y Valdegracia, Colonias, Plaza de Ver, Valtravieso y otros, todos ellos en Anchuras. El cuarto está en la provincia de Toledo, en concreto en Solanillas y Valderromero en Sevilleja de la Jara/Puerto de San Vicente.
Igualmente, como en campañas anteriores, las entidades cinegéticas analizarán los programas electorales de cada partido.
Una actividad que crea empleo y riqueza
En la misma línea, Luis Fernando Villanueva, presidente de APROCA -asociación de propietarios de cotos-, se sumará a los encuentros para exponer a todos los partidos “las propuestas favorables al sector cinegético en la región”. Es un nicho económico “importante (registra más de 600 millones de beneficios anuales en la comunidad y miles de puestos de trabajo), ha subrayado, “que crea empleo y riqueza” y, por ello, “merece atención y más autorizaciones y permisos”.
Igualmente, Villanueva ha reclamado más inversiones para la protección de la fauna y la conservación del entorno medioambiental, que la administración “está dejando en manos privadas”.