La Asociación de Desarrollo Montes Norte gestiona dos centros de la mujer de carácter itinerante que cubren todo el territorio de la asociación, el de Malagón y el de Horcajo de los Montes. El personal se desplaza a diario cubriendo un calendario de atenciones en todos los municipios y también a demanda en función de las necesidades urgentes. Su presidente Luis Alberto Lara destaca la gran importancia de la labor que realizan.
El Centro de la Mujer de Malagón, ubicado en el Ayuntamiento y que comenzó a funcionar en 2005, abarca a 13 municipios (con 21 pedanías), cuenta con personal que asesora sobre temas sociales, psicológicos, jurídicos y de empleo y empresas, y presta servicio a una población cercana a los 26.500 habitantes, concretamente a Malagón, Fuente El Fresno, Fernán Caballero, Los Cortijos, Picón, Alcolea, Los Pozuelos, Porzuna, El Torno, Caracuel, Corral, Luciana y Piedrabuena.
En este Centro se realizaron cerca de 4.900 consultas o atenciones durante el año 2016, organizándose un total de 209 actividades en acciones de: formación dirigidas a diferentes profesionales; acciones de sensibilización y prevención de la violencia de género en centros educativos; de sensibilización en igualdad de género en centros educativos; referidas a comisiones locales o comarcales en el ámbito del marco del acuerdo de coordinación entre instituciones y aplicación de los protocolos para la prevención de la violencia de Género; y otras referidas a talleres para formación en asociacionismo a integrantes de asociaciones de mujeres.
En estas acciones se han impartido más de 130 talleres y módulos, a las que hay que sumar otras acciones como ruta de senderismo, boletines informativos, tanto de la Ruta de Igualdad como del área laboral (con periodicidad semanal) concurso gastronómico de mujeres, intervenciones en emisoras de radio, charlas con motivo del 8 de marzo, otras de comunicación, exposición fotográfica, y talleres y actos de escolares por el 25-N, etc.
El Centro de la Mujer de Horcajo de los Montes comenzó a funcionar este mes de marzo del 2017, con personal que ofrece asesoría jurídica y psicológica, siendo su ámbito de actuación 10 municipios y 11 pedanías, con una población de casi 6.700 habitantes repartidos por Horcajo, Alcoba, Anchuras, Arroba de los Montes, El Robledo, Fontanarejo, Navas de Estena, Navalpino, Retuerta de Bullaque y Puebla de Don Rodrigo.