Los centros de salud de la provincia y toda Castilla-La Mancha ya han comenzado a implementar las nuevas medidas para la detección precoz y el rastreo de casos de Covid-19. Por ejemplo, desde el Centro de Salud I de Ciudad Real detallan que están trabajando para desarrollar las acciones que contempla el plan elaborado por la Consejería de Sanidad. En este sentido están en proceso del montaje del sistema de extracción de muestras y realizando los ajustes necesarios en proceso de complicado ensamblaje.
En este sentido subrayan desde el centro ciudarrealeño que todos están trabajando con la mejor de las voluntades para una mayor eficiencia en el diagnóstico precoz y que pronto el nuevo modelo pueda desarrollarse al máximo de sus posibilidades. Implicados en ello están desde la Gerencia de Atención Integrada, hasta el personal médico, de Enfermería, Administración, técnicos y Limpieza.
Otros centros de salud de la provincia confirman que trabajan en poner a punto el sistema, sin embargo todavía no habían recibido material básico para iniciar las medidas que contempla el documento que al respecto les ha enviado la Consejería de Sanidad.
Metodología
El objetivo de la nueva organización es que los pacientes con síntomas clínicos de Covid-19 o ante la sospecha de padecerlo se someta a un frotis nasofaríngeo antes de 24 horas, que sería enviado a los laboratorios del Hospital General de Ciudad Real y poder tener los resultados igualmente antes de 24 horas. Si se confirma el positivo, se comunicaría al paciente y se le realizaría una encuesta epidemiológica para proceder al rastreo de sus contactos cercanos y analizar la posibilidad del contagio.
El objetivo es trabajar por delante de la cadena de transmisión del coronavirus y limitar su expansión. Desde el Centro de Salud I de Ciudad Real confirman que el nuevo sistema supondrá un notable incremento de trabajo que asumen con implicación y responsabilidad.
Para esta estrategia se ha elaborado plataforma informática que permite el seguimiento de los casos y permite para trasladar en tiempo real la información al Ministerio de Sanidad.
108 profesionales en Ciudad Real
Para esta tarea la Consejería de Sanidad informó de la puesta en marcha un equipo de 427 profesionales de Enfermería que estarán dedicadas en exclusiva a la investigación de focos y contactos de pacientes contagiados, encuestas epidemiológicas y reporte de resultados al Ministerio dentro de la Atención Primaria del sistema sanitario de la Comunidad Autónoma. Un equipo que en Ciudad Real contará con 108 profesionales.