El verano ya está aquí y, poco a poco, los ciudarrealeños van estudiando las diferentes opciones para sus vacaciones, que este 2020 serán muy diferentes a las de otros años. La apertura de fronteras, que se produce hoy mismo, y la incertidumbre generada por la crisis del covid, han cambiado por completo el ritmo de actividad del sector turístico, incluidas las autocaravanas, que ante las restricciones en los establecimientos hoteleros tradicionales, podrían resultar beneficiadas como opción vacacional.
Tras casi cuatro meses de parón, el sector de las autocaravanas en la provincia de Ciudad Real ha vuelto a recibir reservas y, «aunque con algunos huecos», tienen prácticamente completos los meses de julio y agosto, y esperan que el de septiembre siga la misma tónica.
Uno de estos ejemplos es la franquicia de alquiler de autocaravanas ‘E-Vans Ciudad Real‘ en Campo de Criptana, que gestiona María Ángeles Lizcano. «Parece que están repuntando las reservas en las últimas semanas, pero notamos que la gente lo está haciendo todo a última hora. Otros años en mayo ya teníamos julio y agosto completos», señala a Lanza la gerente de esta empresa. A pesar de esta demora en las reservas, asegura que «está casi todo cogido, aunque todavía nos quedan algunos huecos».
La pandemia del COVID-19 ha provocado que gente que nunca antes había utilizado este método para pasar sus vacaciones esté empezando a planteárselo. «Nosotros teníamos ya clientes fijos que cada verano nos alquilaban una autocaravana, pero de cara a este año estamos notando que mucha gente que nunca había alquilado autocaravanas viene a preguntarnos o nos consulta por teléfono», explica.

Algo similar le ocurre a Agustín Flores, que gestiona la recién fundada empresa ‘Tour Autocaravanas‘ en Ciudad Real, quien, a falta de completar algún hueco libre, ya tiene alquiladas sus tres autocaravanas para los meses de julio y agosto, al tiempo que ha comenzado a alquilarlas también para el mes de septiembre. Flores lamenta estos cuatro meses sin actividad, «pero de cara a este verano no nos podemos quejar», señala.
«Este año es algo anómalo, puesto que todos acabamos de salir ahora del desconfinamiento y no sabemos qué va a ocurrir con las vacaciones de verano en los trabajos, pero agosto lo tenemos completo y julio casi. Ahora la gente también está pensando en reservar las autocaravanas para septiembre», comenta el gerente de Tour Autocaravanas, quien considera que, a pesar de las adversidades del COVID-19, «para haber empezado este año y haber hecho muy poco gasto en publicidad, no nos podemos quejar». En este sentido, reconoce que los grandes medios de comunicación han hecho «un mundo» al sector de las autocaravanas y la gente ha comenzado a informarse sobre su funcionamiento.
Precios entre 150 y 165 euros al día
Ambas empresas se mueven en una horquilla de precios entre 150 y 165 euros al día en temporada alta, en función del tamaño y la potencia de cada autocaravana. En temporada baja, la ‘camper’ que posee Tour Autocaravanas llega a costar 90 euros por día. Precios más que asequibles, señalan desde sendas empresas, teniendo en cuenta que en las autocaravanas pueden dormir entre cuatro y seis personas.

En cuanto al perfil de usuario, también varía en función del tamaño de la autocaravana a alquilar, aunque generalmente son familias en el caso de las más grandes o grupos de amigos, mientras que las llamadas ‘camper’, una especie de furgonetas adaptadas, suelen ser alquiladas más por parejas jóvenes.
Respecto a los destinos, la gran mayoría de los que se decantan por alquilar una autocaravana para pasar el verano, ya que éstas se suelen arrendar por semanas o quincenas, suelen escoger el norte de España, aunque también los hay quien opta por el turismo de interior o la Costa de la Luz (Cádiz y Huelva).
Protocolos anticoronavirus
Aunque el sector ya contaba con sus propios protocolos de limpieza e higienización, tras las crisis sanitaria han introducido algunas modificaciones. Según explica Flores, ellos han tomado todas las medidas de higiene que les han recomendado desde FACONAUTO. También utilizan un proceso de higienización o un nebulizador para entregarlos ya al cliente final, totalmente higienizados, tanto exterior como interiormente.