• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

Los concursos de acreedores caen más de un 21% en Ciudad Real en los nueve primeros meses del año

Experian ha publicado este miércoles los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de septiembre de 2023

Esta semana se ha publicado el Radar Empresarial de Concursos de Acreedores   / Clara Manzano
Esta semana se ha publicado el Radar Empresarial de Concursos de Acreedores / Clara Manzano
Lanza / MADRID

Los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian durante el mes de septiembre confirman que la actividad económica de las empresas echa el freno en nuestro país y comienza la cautela. Un comportamiento que va en línea con la actividad económica de las compañías de la Zona Euro, que cierran septiembre con datos negativos por la gran caída de la demanda y el acusado descenso de la activad en el sector servicios y el manufacturero, según indica Experian en nota de prensa.

De hecho, el Índice HCOB PMI Compuesto de Actividad Total de la Zona Euro ha cerrado el tercer trimestre de 2023 en terreno de contracción por cuarta vez consecutiva: el indicador se sitúa en 47.2 puntos, frente a los 46.7 en agosto. Además, Índice HCOB PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios de la Zona Euro cerró el mes de septiembre en 48.7. A pesar de la subida frente a los 47.9 registrados en agosto, se mantiene por debajo del nivel de ausencia de cambios (50.0) que perdió el mes anterior.

En nuestro país, después de un mes de agosto con una gran caída en las constituciones de empresas, septiembre siguió con la misma tónica y ya es el mes de 2023 en el que se han constituido menos compañías: 6.270, un 2,7% menos que en el mismo mes del año anterior, aunque las cifras globales del año siguen siendo positivas (un aumento del 9,9% acumulado) frente al mismo periodo de 2022. Así, la cifra total de compañías registradas en España de enero a septiembre es de 83.387 (frente a las 75.875 registradas a estas alturas de 2022). En cuanto a disoluciones, septiembre es el mes que menor número de empresas disueltas registra, un total de 2.892, lo que se traduce en un descenso de más del 11% respecto a septiembre de 2022.

Cataluña vuelve a ser en septiembre la comunidad que más refuerza su tejido empresarial, con un balance de 716 compañías más (1.123 nuevas constituciones y 407 disoluciones). Madrid se hace con la segunda posición con un saldo neto de 694 compañías (1.246 nuevas constituciones y 552 disoluciones). Y, por último, en tercer lugar, se sitúa Andalucía con 658 compañías más (1.083 nuevas constituciones y 425 disoluciones).

En el ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas durante el mes de septiembre encontramos Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos en primera posición (1.169 nuevas mercantiles en septiembre); le sigue Construcción (con 855) y entra en el ranking Hostelería (con 698), que se sitúa en la tercera posición.

En el apartado de disoluciones, el ranking de sectores es similar al de meses anteriores. En primer lugar encontramos Comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (607,un 3,2% más que el mismo mes del año anterior); Construcción (432, un 12,9% menos que el mismo mes del año anterior) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (351, más de un 2% que en septiembre de 2022).

La concursalidad recupera su ritmo habitual

Tras el parón de agosto, la concursalidad retoma el vuelo y en septiembre se han registrado 499 procedimientos, que hacen que el total de concursos en 2023 sea de 3.313. Aún así, supone un 39% menos que en septiembre de 2022 y las cifras acumuladas en lo que va de años son un 28,4% menores a las presentas en los nueve primeros meses del año pasado.

Si analizamos los datos sectorialmente, la foto es muy parecida a meses anteriores. En el primer puesto se encuentra Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, con 112 procedimientos iniciados. El segundo lugar es para Construcción con 80 expedientes concursales y entra en el ranking industria manufacturera en tercer lugar, con 69 expedientes concursales iniciados.

Por regiones, Cataluña continúa encabezando el ranking de concursos de comunidades una vez más con 107 procedimientos (un 30,5% menos que el mismo mes del año anterior); Madrid ocupa la segunda posición con 78 (un 58.5% menos que en septiembre de 2022) y en tercer lugar se cuela con Valencia con 63 (un 46,6% menos que en septiembre de 2022). Entre las tres suman un 51.7% de todos los procedimientos concursales iniciados durante septiembre de 2023.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
Cerrar