Esta primavera la Asociación GeoAlternativa comenzó un nuevo proyecto de
Desarrollo e-comunitario financiado por la Consejería de Bienestar Social de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para su puesta en marcha, se ha
contado desde el principio con la colaboración de las entidades municipales, las
asociaciones de mujeres, los Servicios Sociales, y los ayuntamientos de cada localidad.
En la primera fase, se realizó un diagnóstico participativo por parte de las mujeres
de ambos pueblos para identificar sus necesidades, cambios y sueños, como forma de
comenzar un proceso de desarrollo comunitario liderado por ellas.
Desde GeoAlternativa se resalta que ambos pueblos identifican la mejora del entorno
natural y del patrimonio como un factor importante para el futuro. Para todas las
necesidades, se están realizando propuestas concretas que se irán perfilando y
ordenando en un Plan de Acción.
Tras varias sesiones de trabajo participativo y dinámicas motivadoras, se ha realizado
una devolución de los resultados sistematizados, para que las protagonistas lo
avalen y lo tomen de punto de partida: qué actividades van a realizar en el
municipio para toda la comunidad.
En este momento del proyecto se está realizando la formación de un grupo motor de
mujeres rurales que sean protagonistas y agentes de transformación de su
entorno, gracias a la participación en espacios comunitarios permanentes y
dinamización de actividades.
En estos meses también se está realizando un proceso de acompañamiento
psicosocial y coaching para mejorar la autoestima y autonomía de mujeres que
estén pasando un momento emocional complicado, así se acerca este tipo de
recursos a las zonas rurales y esto hace que los procesos de participación se vean
fortalecidos y por ende la calidad de vida de estas mujeres.
El empoderamiento es una de las metas a través de la perspectiva de género, las
metodologías participativas y el trabajo en red.
En los próximos meses se irán difundiendo más actividades para toda la población,
diseñadas y realizadas gracias al trabajo y aporte de todas estas mujeres rurales, y su
afán por mejorar su entorno.