Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los demandantes de vivienda empiezan a perder el miedo en la provincia

vivendas3
Bloques de viviendas en Ciudad Real / Archivo
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Los precios siguen siendo accesibles y las entidades fiancieras apuestan por el sector con un cambio de tendencia en las hipotecas y la apuesta por intereses fijos. También se está reactivando el mercado del alquiler

El mercado inmobiliario provincial ha registrado a lo largo del verano una actividad sostenida con un ritmo al alza, tanto en la compra como en el arrendamiento de casas, así como de cara al otoño hay “expectativas esperanzadoras”, a pesar de las divergencias entre comarcas.

En general, según algunos expertos del sector consultados por lanzadigital.com, la ciudadanía “ha perdido el miedo” a adquirir viviendas, que mantienen precios accesibles, al igual que está reapareciendo la figura del cliente inversor (el que compra pisos con sus ahorros y los destina al alquiler).

Otro factor positivo es el papel de las entidades financieras, que siguen apostando por el sector inmobiliario y están favoreciendo su estabilización. Así, están aumentando las hipotecas fijas,con un interés fijo medio de entre el 2 y el 3% y un plazo medio de 22 años, respecto a las variables, lo que pone de manifiesto un cambio de tendencia.

En la provincia, la capital es la que más “movimiento” registra, con un “repunte” de dos cifras en el volumen de compra respecto “al bajón” del sector registrado hace una década tras la brutal crisis inmobiliaria desatada en España.

Las casas más demandadas en Ciudad Real son las de dos y tres dormitorios, dentro de una tendencia en la que “se ha aumentado la velocidad de venta, pero sin subidas de precio”, señala Jorge Narváez, gerente de ‘Inmogestiona’.

Narváez, cuya empresa tiene presencia en Puertollano y Ciudad Real, asegura que en capitales como la ciudarrealeña existen unos activos bancarios ‘correosos’ que no se venden aunque estén a un precio mínimo. “Son viviendas marginales o que no cuentan con ascensor y que antes, con el boom, también se vendían”.

En otras ciudades ciudarrealeñas como Daimiel, la actividad “está estable siempre que la vivienda merezca la pena”, mientras que Miguelturra “está empezando a ser lo que fue y tira del sector”, en casos como los unifamiliares, “más accesibles que en la capital”, sostiene el experto.

Por su parte, la situación en Pozuelo de Calatrava, que también se convirtió en una localidad atractiva para comprar vivienda por estar cercana a la capital, “el mercado está muerto”.

De su lado, Puertollano cuenta con un mercado inmobiliario muy particular “por la situación laboral”. Según Narváez, los precios de los pisos “han tocado fondo”, y mantiene el mismo ritmo de ventas, tanto de bancos como de particulares, que hace un año.

Sobre los perfiles de compradores, Narváez diferencia entre quien emplea sus ahorros en comprarse un casa para para alquilarla o arrendarla, y los jóvenes (la mayoría) que quieren comprar su primera vivienda

Narváez pide a las administraciones que “relancen las viviendas de VPO con subvenciones”.

Respecto al mercado de los alquileres mantienen un equilibrio en las distintas zonas de la provincia, al margen de las intensas subidas como las registradas en Madrid, con una horquilla entre los 300 y 500 euros para vivienda entre dos y tres dormitorios con uno o dos baños en zonas bien situadas, mientras que “el top” está entre los 600 y 700 euros antes 900 entre 300 y 500 la media.

Joaquín Jiménez, empleado de Viada Inmobiliaria, también incide en el “precio estancado, incluso la baja” de las viviendas a la venta en Puertollano.

Jiménez destaca, igualmente, la actividad de alquiler “más que de compra”, con una media de 300 euros de media.

Clara mejoría

Por su parte, la comarca manchega con epicentro en Alcázar de San Juan, tradicionalmente de gran dinamismo inmobiliario, apunta a “una clara mejoría”, sobre todo en “la compra por necesidad” por parte de personas que “están perdiendo el miedo”, apunta Ricardo Monreal, gerente de la Inmobiliaria Sánchez Monreal.

Los demantantes tienen varios perfiles, desde quienes inician una nueva vida y se compran una casa, hasta quienes cambian de vivienda por decisión familiar.

El arrendamiento es otro de los fuertes de esta inmobiliaria, sobre todo por el inicio del curso y el alquiler por parte de los docentes.

Los precios, asegura, “siguen ajustados”, y sólo el suelo ha registrado “un ligero repunte”.

Desde la inmobiliaria Doncel, Milagros Doncel, también consigna una cautelosa mejoría del sector. “Se va notando” más actividad, a tenor de la presencia de más clientes y el cierre de más operaciones, sobre todo de alquiler coincidiendo con la apertura de los cursos escolares y universitarios o para personas “que empiezan a trabajar en septiembre en Ciudad Real”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Almagro es una de las localidades de la provincia donde más han proliferado las viviendas de uso turístico / Patricia Galiana
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde, Carlos Velázquez, visitan las obras de rehabilitación de las comunidades de propietarios de Fuentebrada y Jardines 202 / Lanza
Camino de Sancho Rey, una zona de casas de campo a la salida de Ciudad Real / Elena Rosa
Imagen de los inmuebles donde se encontraban las viviendas que han sido demolidas / J.Jurado
Campos de cebadas en la Alcarria Alta de Guadalajara / Lanza
Cartel del Mercado de Primavera organizado por “La Alegría de la Huerta Manchega” y el Ayuntamiento de Valdepeñas / Lanza
Cerrar