• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los donantes de sangre de Puertollano celebran la continuidad de la hermandad

Losdonantesdesangred 45407 2928
R. Gratacós
La Junta Rectora agradeció los esfuerzos de la ciudadanía para plantar cara a los recortes 

Noemí Velasco / Puertollano

Agarrada a los valores de la solidaridad, la generosidad y la convivencia ciudadana, la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano celebró en la mañana de este sábado su decimoctava asamblea general extraordinaria con la tradicional entrega de reconocimientos a los donantes más asiduos de la ciudad en el auditorio Pedro Almodóvar entre gran parte de esos colaboradores y vecinos que han hecho posible su supervivencia a pesar de los recortes presupuestarios sufridos en los últimos años.

En un ambiente festivo lleno de alabanzas a los donantes, en palabras de la alcaldesa Mayte Fernández, “esos héroes que salvan vidas a diario”, la Hermandad de Donantes de Sangre, encabezada por el presidente, Santiago de Tera, el vicepresidente, Ramón Moya, y el secretario, Manuel Alcaide, contó además con la asistencia de Avelino Rodríguez, como representante de la Gerencia del Hospital de Puertollano, y María Elena Madrigal como directora del Centro de Transfusión de Ciudad Real.

Después de cuarenta años de trayectoria en esta localidad que ha visto ligada su capacidad al desarrollo del Hospital Santa Bárbara, el presidente de la Junta Rectora de la Hermandad de Donantes de Puertollano destacó “el esfuerzo del tejido asociativo” para respaldar y luchar por la continuidad de la organización, todo ello, según añadió, “a pesar de los recortes del Sescam, de los 9.000 euros que todavía debe la Administración y de las malas decisiones tomadas en los últimos tiempos por la dirección sanitaria regional”.


Santiago de Tera puso
de manifiesto los 9.000
euros que todavía debe
la Junta de Comunidades


 

Con 7.000 donantes registrados y entre ellos un 35 por ciento de gente joven, Santiago de Tera agradeció la colaboración de la Diputación Provincial, los trabajadores de Repsol, Cohete Sport, la Banda de Música, el Colegio Ramón y Cajal, empresarios, personal sanitario y sobre todo del Ayuntamiento de Puertollano, entre muchos otros, “por hacer posible el milagro que supone salvar tres vidas por cada bolsa de sangre donada”.

Orgullosa de su ciudad por “la generosidad” de todos esos vecinos que “de manera humanitaria y silenciosa salvan vidas”, la alcaldesa de Puertollano expresó su “emoción” y su “alegría” por la concienciación que existe sobre la necesidad de donar sangre y por la lucha representada por Santiago de Tera para “superar las dificultades y garantizar el futuro de la hermandad”. Desde su postura como donante y como representante de la Corporación Municipal, Mayte Fernández destacó que “no vamos a dejar que ni un sólo recorte haga desaparecer la hermandad, porque la salud no tiene precio y está por encima de cualquier crisis o situación coyuntural”.

Por su parte, la directora del Centro de Transfusión de Ciudad Real destacó la labor realizada por la hermandad de donantes, “porque dais vida a los demás y dais calidad asistencial en la sanidad”. Tras indicar que la sanidad necesita de donantes para las transfusiones a los ancianos, a los enfermos con cáncer que necesitan de quimioterapia o a los pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas, María Elena Madrigal recalcó también “la profesionalidad” en la atención que ofrece la hermandad y que permite que el Centro de Transfusiones de la capital siga cada día analizando y fraccionando la sangre en plasmas, plaquetas y concentrados de hematíes.

Como pago a su “generosidad”, aunque según señaló el presentador del acto, “es un pago muy pequeño a su labor altruista”, la hermandad otorgó veinte distinciones de la ‘Gran Cruz’ a los donantes con más de 50 donaciones realizadas, sesenta y ocho insignias de oro a los donantes con entre 30 y 49  donaciones hechas, sesenta y tres insignias de plata a los miembros con entre 20 y 29 donaciones realizadas, y más de ochenta diplomas.

Además, los donantes entregaron una placa de honor a la Fundación Repsol “en reconocimiento a su estrecha colaboración”, que recogió el director de Fiabilidad y Mantenimiento del complejo petroquímico de Puertollano, Féliz Márquez López, y una insignia de honor a Eduardo Egido Sánchez.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gerardo Melgar, obispo de Ciudad Real, en una imagen de archivo / Clara Manzano
El Papa Francisco crea  21 nuevos cardenales, tres de ellos españoles
Los actos giran en torno a la celebración el 23 de abril del Día del Libro
Degustación de vinos de la comarca
Solman surgió en Ciudad Real hace treinta años
El Viña Albali Valdepeñas se queda a las puertas del triunfo Los vinateros se quedan a ocho puntos de la zona de peligro a falta de que finalice la jornada tras empatar a tres ante Santa Coloma / Foto: ACP-FSV
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar