• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Reunión del Patronato del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel

Los ecologistas presentan una hoja de ruta con 12 puntos para salvar Las Tablas de Daimiel

La primera propuesta es ampliar la extensión del parque nacional y cambiar su nombre

Las Tablas de Daimiel / Destinos Manchegos
Las Tablas de Daimiel / Destinos Manchegos
Aníbal B. C. / DAIMIEL

Los grupos ecologistas en el Patronato del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) han presentado una hoja de ruta con doce puntos que deberían formar parte del borrador del marco de actuaciones prioritarias para la recuperación de este espacio protegido en el que trabajan los gobiernos regional y nacional.

El portavoz de los grupos ecologistas a nivel regional en el patronato, Rafael U. Gosálvez, ha explicado que la primera propuesta es ampliar la extensión del parque nacional y cambiar su nombre.
Piden que la extensión del parque incluya todo el cauce público de río Guadiana hasta los Ojos del Guadiana y que el parque pase a llamarse Parque Nacional de Las Tablas y los Ojos del Guadiana.

Piden reducir el 50 % del agua para regadío

Los ecologistas creen que el marco de actuaciones prioritarias debe cumplir el objetivo de reducir el 50 % la dotación de agua para la agricultura de regadío, y si no se cumple este punto aplicar el artículo 155 en el ámbito de la cuenca del Alto Guadiana y retirar al Gobierno de Castilla-La Mancha las competencias en materia agraria.

Otro objetivo que debe incluirse es la recuperación hidrogeomorfológica de los ríos Guadiana y Gigüela, así como la recuperación de sus acuíferos aluviales.

Entre las medidas que han propuesto también está articular un programa prioritario de deslinde de los cauces del Guadiana y Gigüela y acometer el derribo de las presas de Puente Navarro, Morenillo y Entrambasaguas, que se encuentran dentro del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

Así mismo, los ecologistas han reiterado su petición de destitución del director del Parque Nacional, Carlos Ruiz de la Hermosa, al tiempo que han pedido la creación de una comisión de verificadores científicos que dictamine la idoneidad actuaciones de gestión a aplicar en el parque nacional.

Desechar los trasvases para recuperar el Parque

También quieren apartar, por conflicto de intereses, a los actuales representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la toma de decisiones de gestión del parque nacional, y desechar los trasvases como solución de recuperación.

Han solicitado, asimismo, implementar un programa de educación ambiental en toda la Cuenca del Alto Guadiana que sirva para concienciar a la sociedad sobre la importancia de contar con uno de los humedales, que está al borde de su desaparición definitiva.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Visitantes a las Tablas de Daimiel esta Semana Santa / A.B.C.
Hundimiento de terrenos en el entorno de las Tablas de Daimiel /Aníbal B.C.
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Zona de inundación de pozos en Las Tablas / Archivo Lanza
Cerrar