Los embalses de Ciudad Real han perdido 3 hectómetros cúbicos en la última semana de un mes de mayo seco, aunque sin el calor de otros años. Es la semana con más desgaste en los nueve embalses importantes de la provincia, desde la extraordinaria recarga de marzo.
Las pérdidas se localizan en los embalses de Gasset (-1 hm³), Torre de Abraham (-1 hm³) y Vega del Jabalón (-1 hm³), los dos primeros en las comarcas de los Montes y Ciudad Real, en las que la campaña de regadío de este año será normal. El tercero, técnicamente seco a efectos de abastecimiento, recuperó algo de nivel por las lluvias de marzo que empieza a perder, según datos recogidos en las confederaciones hidrográficas del Guadiana y el Guadalquivir.
No obstante, la situación a diez días para que acabe el mes de mayo, es bastante mejor que el año pasado por estas fechas, con 342 hm³, el 66,67% de la capacidad de embalse, y también mucho mejor que la media de los diez últimos años.

Los embalses de Ciudad Real uno a uno
A 20 de mayo el embalse de El Vicario acumula 28 hm³, 31 hm³ tiene el Gasset, 6 hm³, La Cabezuela y 18 hm³ La Fresneda (Guadalquivir) que desembalsó el 31 de marzo. Vega del Jabalón 3 hm³, Montoro (Guadalquivir) acumula 76 hm³, Peñarroya 38 hm³, Vallehermoso 7 hm³ y Torre de Abraham 135 hm³, redondeando.
💧El conjunto de embalses de la @CH_Guadiana almacenan esta semana 4.766,61hm³, disminuyendo un 0,34% hasta el 50,20% de su capacidad (+3,23% que la media de últimos 10 años)
— Confederación Hidrográfica del Guadiana (@CH_Guadiana) May 21, 2024
📍 Variación sobre semana pasada:
Oriental: -0,49%
Occidental: -0,31%
Sur:-0,51%
📈 Datos: @saihguadiana pic.twitter.com/vMHpMephqu
Las lluvias de marzo también ha permitido una ligera recuperación del pequeño embalse de Puente Navarro, que represa el agua del parque nacional de las Tablas de Daimiel. Desde que empezó el año hidrológico (1 de octubre) ha cargado 1,72 hm³ y ha subido de nivel 2,45 metros, según datos difundidos esta semana por la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Año hidrológico húmedo por las lluvias de marzo
La precipitación acumulada en la provincia de Ciudad Real hasta ahora supera la media por lo excepcional de las lluvias de marzo. Así, en lo que va del 1 de octubre de 2023 al 30 de abril de 2024 se han recogido de 417,6 l/m², un 115% del valor de referencia. Estamos ante un año hidrológico “húmedo”, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (a falta de contar mayo).
En Castilla- la Mancha la precipitación acumulada en el mismo periodo, del 1 de octubre de 2023, a 30 de abril 2024, ha sido de 388,8 l/m², un 113% del valor de referencia, lo que le da un carácter pluviométrico húmedo al año. No obstante abril ha sido un mes seco y cálido.