Los embalses de Ciudad Real han seguido recuperando reservas en la segunda semana de abril, y cargan 6 hectómetros cúbicos más de agua, pese a la falta de lluvias y las temperaturas anormalmente altas de los últimos días.
La recarga más llamativa es la del embalse de El Vicario, en el entorno de Ciudad Real capital, un pantano de riego y uso recreativo que ha pasado de estar prácticamente seco a primeros de marzo (tenía 1 hm³) a embalsar 28 hm³, el 86% (su tope son 32 hm³). En su caso la borrasca Mónica de primeros de marzo cambió ligeramente el panorama y la espectacular Nelson que azotó con lluvias los siete días de Semana Sant ha hecho el resto.

Una semana más recupera nivel el embalse de mayor capacidad de la provincia, la Torre de Abraham en la comarca de Cabañeros, 2 hm³, y supera los 135 hm³, el 73% de su nivel. También ha cargado 1 hm³ el embalse de Peñarroya que alcanza los 39 hm³, el 77% de su capacidad, el embalse que mejor ha capeado estos últimos años de sequía y también ha cargado 1 hectómetro cúbico el embalse de Montoro, de la cuenca del Guadalquivir.
Con esta nueva recarga el agua embalsada en Ciudad Real mediado abril llega a los 347 hm³, el 67% de la capacidad global de embalse de la provincia, dobla las reservas del año pasado por estas fechas y supone también una mejoría muy importante respecto a la media de los diez últimos años, según datos de las confederaciones hidrográficas de Guadiana y Guadalquivir.

Los embalses de Ciudad Real uno a uno
A 15 de abril el embalse de El Vicario acumula 28 hm³, 32 hm³ tiene el Gasset (alivió agua el lunes), 5 hm³ La Cabezuela y 19 hm³ La Fresneda (Guadalquivir) que desembalsó hace tres semanas. Vega del Jabalón 4 hm³, Montoro (Guadalquivir) acumula 78 hm³, Peñarroya 39 hm³, Vallehermoso 7 hm³ (está a tope) y Torre de Abraham 135 hm³.
Los más significativo de esta nueva recarga es que se produce en la segunda semana consecutiva sin lluvias en la provincia y con temperaturas disparadas desde el viernes pasado.