Los embalses de Ciudad Real empiezan el año 2025 a un aceptable 51,66% de capacidad, mucho mejor que el año pasado por estas fechas, cuando estaban al 18,91%. Tampoco ha habido grandes variaciones en un otoño que ha sido más bien seco, en especial el mes de diciembre (extremadamente seco), por lo que las reservas parecen seguir viviendo de las lluvias excepcionales del pasado mes de marzo.
Solo el embalse de Torre de Abraham, al norte de la provincia de Ciudad Real, ha recuperado agua en esta primera semana del año (del 1 al 6 de enero), un hectómetro cúbico. El resto mantienen lo que tenían.
Con esta ligera mejoría que tapa pérdidas en el Montoro a finales del año 2024, los embalses importantes para el uso humano del Guadiana y el Guadalquivir almacenan 265 hm³ a primeros de año, mejor que la misma semana del año pasado y que la media de los últimos diez años.
La Torre de Abraham sube a 114 hm³
Los embalses de Ciudad Real a 6 de enero de 2025: El Vicario almacena 19 hm³, el Gasset 21 hm³, La Cabezuela 3 hm³ (estuvo a punto de secarse) y 15 hm³ el embalse de La Fresneda (Guadalquivir). Vega del Jabalón tiene 2 hm³, Montoro (Guadalquivir) 63 hm³, Peñarroya 23 hm³, Vallehermoso 5 hm³ y Torre de Abraham 114 hm³.
Las reservas de agua en el Guadiana
El agua embalsada en la zona oriental de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la que afecta a Ciudad Real y principal cuenca hidrográfica de la provincia, es a fecha 6 de enero de 2025 188,7 hm³, el 47,5% de la capacidad total de embalse. El año pasado las siete presas del Guadiana estaban al 17,5%, según datos recogidos por la Confederación Hidrográfica del río.
Las lluvias del mes de diciembre: 2 l/m²
El mes de diciembre de 2024 en la provincia de Ciudad Real ha sido “extremadamente seco” en lluvias, según datos de la Agencia Estatal de Meteorolgía, con una preciputación media 2,0 l/m², lo que supone un 3 % respecto de la precipitación media en el periodo de referencia 1991-2020.
El último diciembre ha sido el segundo más seco de la serie histórica (desde 1961), tras el diciembre de 1988. Las máximas precipitaciones mensuales se recogieron en la estación de la Alcornoquera, en parque nacional de Cabañeros, con 6,6 l/m². Y la máxima cantidad de lluvia acumulada la recogida en esa estación, con 5,3 l/m², el día 19.