³Los diez embalses que se localizan en la provincia de Ciudad Real almacenan 6,1 hectómetros cúbicos (hm³) menos de agua que hace quince días, continuando así la tendencia a la baja de los dos últimos meses.
Según los datos recogidos este martes de las Confederaciones Hidrográficas del Guadiana y Guadalquivir, el conjunto de la reserva hídrica total que almacenan los embalses es de 1,1 por ciento menos que hace siete días.
En la actualidad, la reserva total ha pasado del 33,9 % al 32,8 % de su capacidad, siguiendo la línea descendente que es habitual durante los meses de verano.
Por cuencas hidrográficas, la del Guadiana en las últimas semanas ha perdido 4,9 hm3, pasando de los 85 hm3 a los 80,1 que retiene a día de hoy. Esto supone un descenso porcentual de la reserva total de 1,2 % puntos, hasta situarse al 20,2 %, de la reserva total que son 183,36 hm3.
Los embalses de la cuenca del Guadalquivir han registrado también en los quince días un descenso de 1,2 hm3 y retienen en total 53,9 hm3 sobre un volumen global de 118,5 hm3 que pueden llegar a tener en su conjunto.
Con ello, la reservas totales se quedan a un 45,5 % de su máximo nivel de llenado, un punto menos que hace dos semanas.
En la cuenca del Guadiana, el pantano de Peñarroya acumular 39,6 hm3, lo que supone 3 hm3 menos que hace dos semanas para hasta pasar a encontrarse al 79,3 % de su mayor capacidad de llenado que es de 49,8 hm3.
Este pantano sufre un mayor descenso debido a que en la actualidad se está en plena campaña de riego agrícola y de él se abastecen los cultivos de esta parte del Alto Guadiana.
17 hectómetros cúbicos en Torre de Abraham
El embalse de Torre de Abraham almacena 17,3 hm3, 0,4 hm3 que hace quince días y sigue muy por debajo de su máxima capacidad de llenado que es de 183,3 hm3, lo que supone que se encuentre el 9,4 % de su capacidad total.
El Vicario apenas puede bajar más
El Vicario, en este mismo periodo de tiempo, no ha registrado ninguna variación debido a que ya se encuentra en un nivel muy bajo y sólo retiene 1,1 hm3 de los 32,8 hm3 que es el máximo volumen que puede llegar a tener, encontrándose al 3,3 % de su capacidad total.
El embalse de Gasset, por su parte, acumula un 11,7 hm3, es decir, 0,9 hm3 menos que hace quince días, por lo que está al 30 % de su capacidad total que es de 38,87 hm3.
El embalse de Puerto de Vallehermoso ha descendido 0,2 hm3 y retiene 5,5 hm3 sobre un volumen máximo de 6,92 hm3, y se encuentra al 79,9 % de su capacidad.
En el caso del embalse de La Cabezuela, acumula 4,5 hm3, es decir, 0,3 hm3 menos que hace dos semanas, y se encuentra al 10,5 % de su capacidad total que es de 42,83 hm3.
El embalse de Puente Navarro, en Las Tablas de Daimiel, acumula 0,1 hm3, para encontrarse al 3,6 % de su capacidad total que es de 4,16 hm3.
No varía la situación en el embalse de Vega del Jabalón, que está técnicamente seco al acumular 0,3 hm3, el 0,9 % de su volumen total que es de 33,54 hm3.
En el caso de los pantanos de la cuenca del Guadalquivir también presentan igualmente una peor situación que hace quince días.
Así, el embalse de Fresneda ha descendido en 0,2 hm3 hasta los 5,4 hm3, para encontrándose al 41,4 % de su máximo volumen de llenado que es de 13,1 hm3.
El embalse de Montoro acumula 1 hm3 menos que hace dos semanas, 48,5 hm3, siendo el que más agua retiene de la provincia de Ciudad Real encontrándose al 46 % de su máxima capacidad, que es de 105,37 hm3.