• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Amnistía

Los empresarios de Ciudad Real también muestran su “preocupación” por la amnistía y los pactos

"Traerán desigualdades para territorios como Castilla-La Mancha", denuncian

Imagen de la sede de FECIR / Lanza
Imagen de la sede de FECIR / Lanza
Lanzadigital / CIUDAD REAL
FECIR-CEOE CEPYME hace un llamamiento “a la responsabilidad” de los diputados elegidos en los comicios del 23 de julio para representar “los intereses de nuestra provincia en las cámaras Alta y Baja”

La Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir) ha mostrado en una nota de prensa su preocupación por la “situación que vive en estos momentos España, tras los acuerdos alcanzados en el marco de la investidura”.

En la línea de las consideraciones vertidas por las patronales nacionales CEOE, CEPYME y la asociación mayoritaria de autónomos ATA, ponen de manifiesto la zozobra de “autónomos y de las empresas ciudarrealeñas, motores del desarrollo social y económico”, ante los pactos cerrados por Pedro Sánchez con nacionalistas.

Consideran que habrá un “grave menoscabo que pueden suponer a la separación de poderes y a la seguridad jurídica (fundamento de nuestra democracia), unidos a la fragmentación y el debilitamiento institucional”.

En segundo lugar, se suman a las manifestaciones de las organizaciones estatales de que los acuerdos “afectan de forma directa al principio de igualdad entre todos los españoles, que es piedra angular de nuestra Constitución desde 1978 y fundamento de la cohesión social y de nuestra convivencia”.

Del mismo modo, la entidad, presidida por Carlos Marín, incide en el “complicado” clima de negocios creado, en el que será “muy difícil” dar un impulso al crecimiento económico y a la creación de empleo. También denuncian “una previsible distorsión de la unidad de mercado y un deterioro de la imagen de España en el exterior, claves para nuestra competitividad, para la atracción de inversiones, el desarrollo empresarial y para el bienestar de la sociedad española”.

Con todo, en este punto, la patronal ciudarrealeña puntualiza su defensa “por el derecho de las empresas a decidir en qué lugar desarrollar su actividad”, considerando también que la mejor forma de atraer inversiones y la presencia de empresas en un territorio es “garantizar un clima favorable para su actividad”.

En cuarto lugar, reclaman “volver a la ortodoxia económica y el rigor presupuestario” a los que instan la Unión Europea y todos los órganos de Control Internacionales y que, en su opinión, “no admite demora ni alternativas si se pretende garantizar la sostenibilidad del Estado”.

Fecir denuncia en el quinto punto “la falta de respeto a la autonomía de las partes en el seno de la negociación colectiva” y, en general, “el menosprecio del diálogo social que subyace en los acuerdos alcanzados en materia laboral”.

Son acuerdos que “suponen, de facto, una vulneración del marco de relaciones laborales y de espacios de consenso”, y que se suman a “su falta de comprensión de que otros agentes sociales hayan apoyado e incluso aplaudido algunas medidas que suponen el intervencionismo del Gobierno en el diálogo social”.

Por último, FECIR-CEOE CEPYME hace un llamamiento “a la responsabilidad” de los diputados elegidos en los comicios del 23 de julio para representar “los intereses de nuestra provincia en las cámaras Alta y Baja”. “Independientemente de las instrucciones, los intereses y las rivalidades políticas, agregan, no se pueden obviar las desigualdades entre territorios que traerán los acuerdos, yendo en claro perjuicio de comunidades como la de Castilla-la Mancha”.

A juicio de la dirección de Fecir “garantizar un gobierno no puede ser la justificación de poner en peligro ciertos valores democráticos, ni hipotecar la sostenibilidad económica de un Estado de Bienestar, que se ha construido desde el principio del bien común, por encima de intereses partidistas y/o rencores personales”.

Por ello, critican medidas “como el intervencionismo en la negociación colectiva o la mayor fiscalización de la empresa privada”, mientras “se indulta la mala gestión pública (en algunos casos con investigaciones abiertas de malversación), o la intención de romper la igualdad ante la ley y en materia de impuestos entre contribuyentes, dependiendo de la región en que se encuentren”.

Son ejemplos que, en opinión de los empresarios de Ciudad Real, “lejos de atraer la necesaria inversión a nuestro territorio, tendrá como consecuencia el efecto contrario, con la búsqueda de otros mercados más favorables y la desaparición de pequeños negocios que fijan población en nuestros municipios”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega del Galardón / Lanza
Cartel de la jornada / Lanza
Asociación Provincial de Empresarios de Madera y Corcho de Ciudad Real / Lanza
Cartel de la conferencia “Grandes empresarios y personajes de los Valdepeñas”, que tendrá lugar en Valdepeñas / UNED
Autoridades asistentes a la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), celebrada en la empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Maite Guerrero
Cartel de la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano (FEPU) / Lanza
Cerrar