Carlos Marín, presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), ha vinculado la subida del paro a la carga fiscal que registran las empresas y ha instado al Gobierno “a cuidar” a los empresarios, “verdaderos generadores de los puestos de trabajo”.
En una valoración de los datos del paro, conocidos este viernes, Marín ha dicho que “son francamente preocupantes”, debido, a su juicio, “al contagio de la tónica nacional, en la que hemos tenido el tercer aumento más importante del paro desde 2008”.
“En la desestacionalización con respecto a 2021, se pierde empleo”, ha explicado, dentro de un marco en el que “se ha dejado de generar puestos de trabajo”, en el caso de Castilla-La Mancha y Ciudad Real mitigados “por las labores agrícolas”.
Por ello, el jefe de la patronal ciudarrealeña ha lamentado el aumento del desempleo porque “no se cuida a las empresas, que son las verdaderas generadoras de empleo”. “Al contrario, las están cargando de impuestos, tasas y cargas fiscales y no se les ayuda ante la subida generalizada de costes y de materias primas”.
La única salida, ha sostenido Martín, es que “nos ayuden”, sino cualquier medida “será un brindis al sol”, a la vez que ha advertido del “otoño calentito”, donde habrá “desaceleración y destrucción de puestos de trabajo”.