• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los empresarios vinícolas lamentan que Sanidad «esté estudiando» su petición de destilación de crisis sanitaria

delgado 2
Imagen de archivo de Lorenzo Delgado, presidente de AIVE / Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Industrias Vitivinícolas de Ciudad Real (Apeiv), Lorenzo Delgado, ha señalado que sería un producto adecuado para frenar la expansión del coronavirus

El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Industrias Vitivinícolas de Ciudad Real (Apeiv), Lorenzo Delgado, ha lamentado que el Ministerio de Sanidad “esté estudiando” la autorización de la destilación de vino que la entidad solicitó hace 12 días. Se trataría de elaborar alcohol de uso de boca para la desinfección y esterilización de instalaciones y recursos sociosanitarios, incluso del material protector de los profesionales, para así contribuir a luchar contra la expansión del coronavirus.

En declaraciones a lanzadigital, el representante de los empresarios vitivinícolas de la provincia ciudarrealeña ha recordado que la petición fue formulada por escrito hace 12 días, y le han contestado esta semana con una escueta carta en la que le transmiten que “está siendo tramitada”, y que en los próximos días “obtendremos resolución”.

Delgado ha reiterado “la oportunidad” de la propuesta en tiempos de pandemia, ya que las bodegas de Castilla-La Mancha “disponen de existencias, algunas con entre un 20 y un 40% y, a su vez, las industrias alcoholeras disponen de líneas tecnológicas para atender la destilación “a precio de mercado».

A su juicio, la transformación de vino en alcohol de uso de boca “es muy sencilla”, y consistiría en “poner en contacto a las bodegas con las alcoholeras”, a partir de los stocks de vino que guardan.

Sería un alcohol “de calidad”, válido para distintos usos (para beber, o limpiar dispositivos quirúrgicos), frente al hidroalcohol, «que es químico y en muchos países se utiliza para quemar combustible”.

La idea de Apeiv, ha especificado Delgado, sería producir “más alcohol” por la industria transformadora y que ésta “suministrara a quien necesitara el producto” como hospitales o centros sociosanitarios, y en vez de pagar el impuesto de alcoholes (CAE), asuman el IVA.

También ha aclarado que no es una donación, sino una destilación que “sería buena para el sector” y para atender las necesidades ante la pandemia del coronavirus, ya que “hay materia prima y la posibilidad de vender”.

Ha puntualizado, igualmente, que es un producto “diferente” al alcohol para la fabricación de hidrogeles y alcohol sanitario que se está elaborando a partir de subproductos de la vinificación. Producto del que en Castilla-La Mancha se han elaborado 300.000 litros.

“No es igual” y como “hace falta porqué esperar”, ha dicho, a la vez que ha recordado que también trasladaron la petición al Gobierno autonómico.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar