Margarita García
Tomelloso
En opinión de los participantes en las concentraciones, “los problemas que nos aquejan no pueden combatirse adoptando medidas como las que contiene el Plan de Garantías de Servicios Sociales, que ayer fue debatido en las Cortes”.
“Por el contrario mucho nos tememos que, en caso de su aprobación, se profundizaría la crisis y las injusticias en Castilla-La Mancha”. Para evitarlo, dicen al presidente de las Cortes, que consideran que los diputados deberían rechazarla y, en diálogo permanente con la sociedad castellanomanchega, habría que trabajar para encontrar otra salida más justa y eficaz de la crisis.
Por todo ello, y haciéndose eco de la mayoría de trabajadores y ciudadanos piden que reflexionen y actúen en consecuencia.
A través de 11 puntos destacan que si el principal problema de esta región y el país es el paro, “no se pueden aprobar medidas que lo incrementen; ya que de hacerse de este modo se incrementaría aún mas el problema”.
En segundo lugar opinan que “sí es necesario reactivar la economía, no se pueden provocar despidos y “rebajas” salariales. Si lo hacéis, la paralizareis aún mas”.
Igualmente señalan que si es necesario ahorrar, no se puede introducir el negocio privado en los Servicios; ya que de ser así “ganaréis unos pocos y perderemos todos”. A su juicio para aumentar los ingresos públicos hay que conseguir que paguen más los que mas tienen. “Si no lo hacéis, advierten, asfixiaréis a los mas débiles”.
Por otro lado sostienen que “si la crisis la han provocado unos, hay que hacer que la paguen ellos; ya que si no lo hacéis castigaréis a sus víctimas”.
Por todo ello solicitan a diputados y diputadas que si de verdad quieren garantizar los servicios públicos apuesten por ellos y no les ataquen. “Si trabajáis para los ciudadanos, no reduzcáis los servicios a los que tienen derecho”.