Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los españoles son de los ciudadanos de la UE menos informados sobre la PAC

Los españoles son de los ciudadanos de la UE menos informados sobre la PAC
Laura Espinar

BRUSELAS, 6 Ene. (EUROPA PRESS) –

   Los ciudadanos españoles son de los europeos que menos han oído hablar de la Política Agraria Común (PAC), según un Eurobarómetro publicado este miércoles por la Comisión Europea, que destaca que el 57% de reconoce estar informado sobre la misma, el mismo porcentaje que registrado en Reino Unido, pero solo superior al obtenido en Italia (un 47%).
   En concreto, sólo el 6% de los españoles afirma conocer en detalle la PAC, mientras que el 51% asegura que sabe lo que es pero no conoce los detalles y el 43% admite que no ha oído nunca hablar de ella. Los países de la UE que más informados están son Suecia (95%), Finlandia y Letonia (93%).
   Además, el 58% de los españoles está de acuerdo en que la PAC beneficia a todos los ciudadanos y no solo a los agricultores, mientras que el 26% se muestra en total desacuerdo con esta afirmación. El punto de vista de España en esta pregunta es parecido a la opinión media europea, del 62% y el 22%, respectivamente.
   En relación al apoyo económico que la UE dedica a agricultores y ganaderos, y que supone el 40% del presupuesto total, el 38% de los españoles encuestados considera que es «demasiado bajo», una cifra que contrasta con la registrada en el conjunto de la Unión Europea, donde este punto de vista es compartido por el 29% de los participantes en la encuesta. Por el contrario, el 35% de los españoles piensa que las ayudas económicas son las correctas.
   Por otro lado, el 68% de los españoles subraya que la agricultura y las zonas rurales son «muy importantes» para el futuro de la UE (tres puntos más que la media europea), mientras que el 29% cree que son «bastante importantes». De la misma forma, el 41% de los españoles piensan que las dos prioridades principales de los agricultores deberían ser abastecer a la población con una variedad de productos de calidad y mantener la actividad económica y el empleo en las zonas rurales.
   En la misma línea, el 62% considera que el objetivo de la UE con las políticas agrarias y de desarrollo rural debería ser asegurar un nivel de vida justo de los agricultores, el 61% dice que tendría que ser asegurar unos precios razonables y el 57% piensa que debería perseguir asegurar la buena calidad de los productos.
   Por último, el 90% de los españoles apoya seguir pagando a los profesionales del sector que llevan a cabo prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, una práctica también con mucho respaldo en la UE (88%), frente al 4% que dice estar en contra (el 6% en la UE).
   El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha valorado en un comunicado la «creciente importancia» que los ciudadanos europeos otorgan a la agricultura y a las áreas rurales, así como ha destacado que «el 70% cree que la UE está cumpliendo su papel asegurando la oferta de alimentos».
   «También doy la bienvenida a los indicadores que afirman que los ciudadanos de la UE entienden cómo está contribuyendo la PAC a la inversión, el crecimiento y el empleo. Esto alimenta nuestras deliberaciones para determinar la política de la UE en el futuro», ha añadido.
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
Efectos recuperados en el operación 'Trepobike' en la comarca del Campo de Montiel
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Imagen del incendio de Méntrida / Infocam
Una chica haciendo un selfie en el Parque del Retiro en Madrid / Joaquín de la Aleja
Panel de aviso en caso de emergencia en Puertollano / Ayuntamiento de Puertollano
Cerrar