• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estudiantes de la UNED reclaman que los exámenes no sean presenciales

130122 uned de valdepenas
Sede de la UNED de Ciudad Real en Valdepeñas / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
El director del centro asociado de Ciudad Real, con sede en Valdepeñas, ha declarado que los exámenes en la UNED siempre han sido presenciales, excepto el año pasado por la situación por la COVID-19, y ha dicho que ahora se vuelve a la normalidad siguiendo las medidas de seguridad necesarias

Estudiantes de la UNED de toda España han creado un grupo de Telegram para organizarse y reclamar que los exámenes en la Universidad Nacional de Educación a Distancia no sean presenciales dada la situación por la COVID-19. Han escrito cartas a diversas autoridades para hacer esta petición sin obtener respuesta o respuestas que no les convencen.

Este grupo se ha denominado UnedianosProAVEX, en referencia a la plataforma creada por la propia UNED el año pasado ante el coronavirus para hacer los exámenes de manera online.

Los exámenes de esta convocatoria están previstos para la semana del 24 al 28 de enero y la semana del 7 a 11 de febrero.

Los alumnos apuntan que, a día de hoy, no hay un protocolo de medidas sanitarias frente a la COVID-19 y muestran su preocupación por las diferentes variantes del coronavirus, principalmente por la Ómicron, por ser más contagiosa.

Indican que solo les dicen de palabra, no por escrito, que se habilitarán varias aulas a media capacidad para evitar la aglomeración de otros años, algo que ven insuficiente, pues apuntan que será difícil guardar el distanciamiento.

Mar García, una de las administradoras del grupo de estudiantes de la UNED, ha explicado a Lanzadigital que el grupo tiene cerca de 3.000 miembros.

“La finalidad del grupo es clara, los estudiantes de UNED no somos como los estudiantes de otras universidades, tal y como reconoció  el Ministro de Universidades. Queremos poder elegir la forma de presentarnos a los exámenes, presencial o a través del Aula Virtual de exámenes (AVEX) que la propia UNED creó durante la pandemia para realizarlos, porque nuestra salud y la de nuestros seres queridos es lo primero”.

“Muchos de los compañeros son personas de riesgo o viven con personas de riesgo, debemos desplazarnos en transporte público o los estudiantes en el extranjero deben viajar entre países con todo lo que ello conlleva (cuarentenas en algunos casos).

Intentando conseguir esto, escribimos al Sr R. Mairal, rector de la universidad, al Ministerio de Sanidad, Ministerio de Universidades, Agencia  Nacional de Evaluación de la Calidad de la Enseñanza (ANECA), Defensor del Pueblo y a muchos medios de comunicación. El rector nos contestó el pasado 23 de diciembre y a esa carta respondimos el día 31, también recibimos respuesta por parte de ANECA a nuestro mail, donde nos indicaba que ellos se limitan a confirmar si se cumplen los requisitos de evaluación. De hecho, otras universidades como UNIR, UOC, UDIMA, ya han comunicado que serán online (a través de otros medios diferentes  a AVEX) y así lo van haciendo algunas más de carácter provincial. Además, recogimos firmas de todos los estudiantes interesados, requisito indispensable ser estudiante de la UNED y para ello ponemos el mail. En la última comunicación remitimos más de 3000 firmas”.

Añade que la UNED echa balones fuera diciendo que ellos no pueden cambiar la forma de examinarse ya que depende de norma superior, “pero el Ministro a la pregunta de una periodista y estudiante de la UNED, que también está en nuestro grupo, ha dicho claramente que es la UNED la que debe decidir, así que ahora esperamos la respuesta de la universidad”.

También ha señalado que en algunas asignaturas el tipo de examen cambia de presencial a online, “por tanto la forma de preparación también. No sabemos ninguna de las medidas de seguridad que se van a utilizar, ya que muchos centros son pequeños y no es posible que se mantenga la distancia establecida, tenemos que organizar los viajes, hoteles en algunos casos y  nuestra vida laboral. Hasta ahora la única respuesta a qué ocurrirá si somos positivos es que perdemos convocatoria y vamos a septiembre. Sabemos que vamos a compartir espacio con positivos y desde la UNED no recibimos ninguna respuesta a nuestras preocupaciones”.

Asimismo indica que “los compañeros con discapacidad, que requieren de medidas especiales, no están teniendo ningún tipo de respuesta tampoco y con esta ansiedad y este malestar tenemos que lidiar todos los días intentando obtener una respuesta”.

Según Mar García hay muchos profesores de la universidad que están en contra de realizar los exámenes presenciales esta convocatoria por considerar la capacidad de la universidad, así como sus infraestructuras, insuficientes para enfrentar presencialidad.

Ha dicho que, a pesar de que muchos alumnos quieren que los exámenes sean online por vivir en el extranjero o en la España vaciada, ser personas de riesgo, ser personas con discapacidad …, hay algunos que quieren que sean presenciales por vivir cerca de un centro asociado o por la brecha digital. De ahí que soliciten que se pueda elegir la manera de hacer los exámenes.

En cuanto a la plataforma AVEX, ha manifestado que tiene pros y contras. “Necesita mejoras, pero a nosotros nos da igual la plataforma que se utilice mientras sea online. La UNED debería aprovechar esta situación para evolucionar. Fue pionera y debería serlo ahora también y permitir conciliar”.

Ha apuntado que no se sabe el número de personas que se examinarán, ya que los alumnos pueden elegir el centro en el que presentarse.

 

 

Director del Centro Asociado de Ciudad Real

Por su parte, Pedro Jesús Sánchez, director del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real, con sede principal en Valdepeñas, ha recordado que el 3 de enero los ministrod de Educación, Universidades y Sanidad apostaron por la presencialidad en las aulas. “Nuestra universidad lleva 50 años siendo semipresencial y 50 años con exámenes presenciales. La excepcionalidad del año pasado por el confinamiento y el estado de alarma hizo que los exámenes se hicieran de manera online, pero la situación ahora es diferente y se vuelve a una cierta normalidad, como en la Universidad de Castilla-La Mancha”.

Ha querido transmitir tranquilidad porque “se van a asegurar al máximo las medidas sanitarias e ir más allá limitando los aforos al 50%. Se abrirán aulas y habrá más tribunales y se contratará más personal de limpieza y seguridad. Además, si hay casos positivos de COVID-19, estas personas tendrán una tercera semana para poder hacer sus exámenes de manera presencial. Solo tienen que pedirlo”.

Ha comentado que cuando  los alumnos se matriculan en la UNED, saben que los exámenes serán presenciales al no haber causa mayor, por lo que “volvemos a la normalidad”.

En cuanto a la plataforma AVEX, ha dicho que están muy contentos con ella porque se creó en un tiempo record y fue pionera en España, “pero no tiene un soporte. Hay que cambiar la acreditación de las asignaturas”.

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la ruta organizada por la UNED de Ciudad Real para visitar el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas y el Museo Municipal de la ciudad / UNED
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La exposición “El Quijote en el cómic”, que puede verse en la UNED de Valdepeñas / Maite Guerrero
Clausura de los cursos Senior de la UNED de Ciudad Real / UNED
Los alumnos han comenzado las pruebas de la PAU / Lanza
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) celebradas en el IES Francisco Nieva de Valdepeñas / Maite Guerrero
Habrá diferentes ensayos conjuntos y un gran concierto final a las 17.15 horas
Cerrar