«Este curso ha sido complicado para la Universidad, pero dentro de la complejidad en la que se ha desarrollado la actividad hacemos una valoración positiva. No ha habido contagios y, dentro de esa normalidad con limitaciones, se ha podido desarrollar la actividad académica», asegura Óscar Sánchez, delegado de Estudiantes de la UCLM al ser preguntado por la valoración de este curso marcado, también, por la pandemia y las medidas anti Covid, al que se han sumado el impacto del temporal Filomena en los diferentes campus, coincidiendo con los exámenes, y el ciberataque contra la infraestructura tecnológica de la UCLM, el pasado 18 de abril. Con todo, el curso ha salido adelante «con un nivel satisfactorio», reconoce Sánchez a este digital.

No obstante, para el el representante de los estudiantes habría sido necesario un mayor control de la semipresencialidad en el caso de los alumnos que han tenido que estar confinados.
«Se trataría –aclara a preguntas de lanzadigital- de pulir algunos aspectos sobre las clases telemáticas, aunque entiendo que con el paso del tiempo se irán puliendo todas las aristas. Hablamos de que haya una mayor rapidez para seguir las clases telemáticas y de que los alumnos no pierdan ni información ni actividad alguna».
De cara al próximo curso, el representante estudiantil entiende que hay que seguir apostando por la máxima presencialidad, mantenimiento todas las medidas sanitarias que sean necesarias, tal y como ha tenido lugar este curso.
Petición puntual
Preguntado por la petición que realizó el Consejo de Representantes de los Estudiantes, el pasado mes de enero para que las clases fueran online, coincidiendo con el pico de la tercera ola del Covid, Óscar Sánchez aclara que fue una petición puntual «porque estábamos de exámenes», pero que la apuesta de los estudiantes siempre ha sido la máxima presencialidad porque la UCLM ha demostrado que cuenta con los protocolos y sistemas adecuados y suficientes para que no se produzcan contagios en las aulas.
“En aquel momento de complejidad hablábamos de que cuando no fuera posible se valorara poner en marcha el sistema de docencia online, pero sabiendo siembre que nuestra apuesta firme es la presencialidad como la fórmula óptima para los estudiantes”, aclara.
Reglamento de Representación estudiantil
Por otro lado, el Óscar Sánchez avanza que está previsto que pueda llevarse la reforma integral del Reglamento de Representación Estudiantil al primer Consejo de Gobierno de la UCLM tras las vacaciones y comenzar el curso con un documento nuevo y actualizado. “Si todo va bien, tenemos la esperanza de que lo podamos llevar al Consejo de Gobierno del inicio del curso”, dice.
En este sentido, el representante estudiantil explica que, de cara al curso 2021-22 les gustaría apostar por la formación extracurricular de los estudiantes ayudar a los alumnos de nuevo ingreso y,si la pandemia lo permite, celebrar jornadas de formación así como poner en valor las sedes de Almadén y Talavera de la Reina tal y como puso de manifiesto el pasado mes de febrero tras su reelección como delegado de Estudiantes de la UCLM por un año más.