• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los feriantes confirman que este verano montarán las atracciones con normalidad y mantendrán los precios a pesar de la subida de la luz y el carburante

FERIA 1
Imagen de archivo de la feria de Ciudad Real / Lanza
Fran Solís / CIUDAD REAL
Los feriantes ya se encuentran inmersos en el que para ellos será un verano muy importante, pues vienen de dos años marcados por la pandemia en el que solamente pudieron trabajar en muy pocas ferias. Por este motivo, y una vez pasado lo peor de la Covid, confían en que los meses de julio, agosto y septiembre sean claves para poder remontar el vuelo

“Tenemos muy buenas perspectivas y la gente tiene ganas de salir y disfrutar”, explica Manuel Martínez, presidente de la Asociación de Industriales Feriantes de Castilla-La Mancha, quien confirma que las ferias en los pueblos y ciudades de la provincia de Ciudad y en el conjunto de la región “se van a celebrar con total normalidad, por lo que los feriantes van a poder montar sus atracciones sin restricciones”. A pesar de ello llama a la cautela y advierte que el virus “todavía no se ha ido”.

Martínez indica a Lanza que todas las ferias de Ciudad Real se van a realizar sin problemas. Pero no solo las de la provincia, sino también las de Toledo, Albacete, etc.

Recuerda como el año pasado, en el que el número de contagios por el coronavirus era mucho más elevado, lo que propició que se establecieran numerosas restricciones sanitarias, solo unos pocos ayuntamientos decidieron dar el paso para celebrar sus ferias con atracciones, aunque estableciendo muchos controles en el acceso, medición del aforo, etc. Por este motivo comenta que el público no se animó demasiado pues “muchas personas se asustaron ante tantas medidas de seguridad. Las ferias que mejor funcionaron fueron las de Córdoba y Sevilla, donde el público se suele volcar, pero en La Mancha, y a pesar de que en algunas localidades como Socuéllamos y La Roda funcionó muy bien, en el resto prácticamente no se pudo hacer nada”.

Un feriante monta una atracción en el recinto ferial de Ciudad Real
Un feriante monta una atracción en el recinto ferial de Ciudad Real

Durante estos dos años, y como consecuencia de la falta de actividad por las medidas restrictivas ante la Covid, Manuel Martínez explica como muchos feriantes han tenido que dedicarse a otros oficios “cada uno en lo que ha podido, pues unos han trabajado como mecánicos, otros como fontaneros, en el transporte conduciendo camiones, etc.”.

A la complicada situación que han tenido que afrontar los feriantes manchegos, que ha llegado a ser agónica en los casos más extremos, hay que sumarle ahora los problemas originados como consecuencia del incremento del precio del coste de la subida de la luz y los carburantes, los cuales “están prácticamente al doble del año pasado”. Por ello señala que el trabajo de los feriantes “está supeditado a unos costes muy grandes, tanto de consumo eléctrico como del transporte con el carburante”.

A pesar de esta circunstancia, aclara que, en general, el precio de las atracciones no va a variar al que había otros años, siendo más o menos similar: «Calculo que se situará en la franja de los 3 euros o los 3,5 euros, pudiendo llegar hasta los 4 euros en algunas atracciones que tengan costes o gastos más elevados a la hora de ponerlas en funcionamiento”.

“No se puede cobrar más, ya que es preferible que haya una buena asistencia de público”, sentencia Martínez.

Complicada situación vivida como consecuencia de la pandemia

En cuanto a la complicada situación que han vivido los feriantes durante la pandemia, el presidente de la Asociación de Industriales Feriantes de Castilla La Mancha ya indicó a este digital en su día que las pérdidas han sido numerosas: “Hay que tener en cuenta que tradicionalmente el feriante, en especial durante los últimos 15 o 20 años, normalmente suele acudir a sus ferias teniendo ya sus rutas programadas y previendo una serie de ingresos. Por tanto, no hay que olvidar que cuando se mueve un feriante únicamente aparece el titular, pero detrás hay durante toda la temporada siete, ocho o diez personas trabajando. Y todos los ingresos que obtienen los suelen aportar a un fondo común”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Calvo y Losa han presentado el homenaje a las víctimas / F. Navarro
Pablo Ortiz
  • De regreso de La Central en el trenecito navideño / G.G.
  • El alcalde se animó a chutar gol / G.G.
  • El alcalde y el concejal de deportes se animaron a patinar / G.G.
  • Niños jugando en la zona deportiva / G.G.
  • Suárez y Ruiz en la pista de patinaje / G.G.
  • Unas niñas disfrutando de los Karts / G.G.
  • Los más pequeños disfrutan en la pista de patinaje / G.G.
  • Los más pequeños juegan en los hinchables / G.G.
  • En la pista de Karts de La Central de los Sueños/ G.G.
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar