Los Frentes Antimina, en un comunicado enviado a los medios de comunicación, invita a la ciudadanía a responder de manera “masiva” en forma de alegaciones hacia el proyecto de tierras raras que la empresa Quantum Minería tiene previsto realizar en la comarca del Campo de Montiel.
“Animamos a toda la población a ser parte de esta vía de participación presentando sus alegaciones para cuya redacción los Frentes Locales Antimina ofrecen su colaboración, pero aún es más importante el flujo y la transparencia en la información junto a la movilización ciudadana para que se haga visible esta problemática que amenaza ya no solo al Campo de Montiel, sino a otras tres comarcas de la provincia en las que también se han realizado proyectos de investigación de tierras raras, paso previo para la explotación minera” indica el comunicado.
Informan que para las alegacines, la primera opción será entregándolas directamente a los portavoces de los Frentes en cada una de las localidades afectadas; para una segunda alternativa, se habilitará un lugar físico en Ciudad Real capital, donde se podrán depositar estas alegaciones en persona; la tercera y última opción es para aquellas personas que decidan registrarlas en cualquier Ventanilla Única.
Asamblea ciudadana
Por todo ello y con el fin de informar a la ciudadanía de la provincia de Ciudad Real, los Frentes Antimina han convocado para este miércoles una asamblea informativa en el Museo del Quijote de la capital a las 19.00 horas. Participarán Vega Santos (ambientóloga y expresidenta de la Plataforma Sí a la Tierra Viva), Rosario Alises (médica y activista sanitaria).