Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

‘Los fritangas’, nuevo rey de las murgas en La Solana

Murgas Los fritangas
Murga ‘Los Fritangas’
Aurelio Maroto / LA SOLANA
El triunfo de ‘Los fritangas’ (600 euros y trofeo) relegó al segundo puesto a ‘Los macarras’, que también hicieron un despliegue de color con su parodia titulada 20 años animando el carnaval

Nuevo cambio de rey. El 43º Concurso de Murgas y Chirigotas coronó a ‘Los fritangas’, que arrasaron con La plaga del carnaval que no podrás controlar y dejaron en segunda posición a ‘Los macarras’, teóricos favoritos en los mentideros previos. El reinado de estos últimos ha durado tres años, desde que lograron apear de lo más alto del podio a ‘Los futuros camareros’, murga ya extinguida. Esta vez fueron cuatro las murgas participantes, que aglutinaban a más de 150 componentes en total. No cabía un alfiler en la carpa, empaquetada para disfrutar con las coplas y la puesta en escena de uno de los eventos con mayor arraigo en el carnaval solanero. Después de 43 años, sigue quedando claro que un carnaval sin murgas sería como un jardín sin flores, al menos en La Solana.

‘Los fritangas’ saltaron al escenario ataviados con disfraces de los más variopintos insectos. Eran 46, aunque hubo dos bajas de última hora por razones familiares. Terminaron exhaustos, igual que el resto de murgas. Es el precio a ‘pagar’ cuando se mezcla baile, cante y la tensión añadida del momento. Pero siempre merece la pena, como decían a Radio Horizonte dos de sus componentes, Francisco Jesús García y José María del Olmo. “Lo mejor que te llevas es ver la carpa llena de gente y animándote todo el tiempo”. Llevaban más dos meses preparando y ensayando, con reuniones nocturnas después del trabajo para ajustarlo todo. El tema estaba pensado desde hace más tiempo y en sus coplas no olvidaron la actualidad. “Hay que meter alguna crítica social con cosas del pueblo, hablar del gobierno y esas cosas, pero siempre con respeto”.

Ambos murguistas tienen claro qué significa el concurso de murgas en La Solana: “Es lo mejor que tiene nuestro carnaval porque ningún día ves la carpa tan llena”. Su deseo es que vayan saliendo más murgas para la categoría general, que este año se ha reducido a cuatro inscritas. “Animamos a la gente más joven, que creemos que sí porque ya hay por ahí chavales que se quieren presentar el año que viene”. “Lo importante de todo esto es pasarlo bien y disfrutar”. En el momento de esa entrevista no sabían todavía el veredicto del jurado. Ganó ‘Los fritangas’ con 203 puntos, un resultado solvente respecto a las otras tres murgas, pero ‘Los macarras’ con 177, ‘No trasnoches’ con 173 y ‘No estés triste’ con 172 anduvieron en un puño. La igualdad fue enorme.

El triunfo de ‘Los fritangas’ (600 euros y trofeo) relegó al segundo puesto a ‘Los macarras’, que también hicieron un despliegue de color con su parodia titulada 20 años animando el carnaval. En efecto, la conocida murga celebraba su vigésimo cumpleaños, y lo hizo vistiendo los colores amarillo y azul: “Por los colores de mi pueblo doy la vida, como lo hicieron nuestros viejos en su día”, decía una de las estrofas. Más de cuarenta arlequines dejaron estela de buen hacer bajo la batuta del maestro Jareño. Igual que las demás, no pasaron por alto la actualidad del momento, tanto local como nacional. Una crítica sana porque “en carnaval todo pasa… hasta los novios a las casas”. Paco Chaparro atendía a Radio Horizonte para destacar la intención de este año: “Traíamos un tema animación para divertir a la gente en nuestro veinte aniversario”.

Murga Los macarras 1
Murga ‘Los Macarras’

En ese momento tampoco sabía aún el resultado final, pero dejaba claro que el premio es secundario: “Eso nos da igual, quien piense solo en el premio no vale para esta murga; nos quedamos con el mes que hemos tenido y haber cenado todas las noches juntos”. “Lo mejor ha sido el compañerismo que hemos tenido”. Hablando de compañerismo, llamó la atención cómo la murga ganadora, ‘Los fritanga’, ondearon una bandera de ‘Los macarras’ durante la repetición de su murga una vez conocido el resultado. Gran gesto, sin duda.

La tercera posición (500 euros y trofeo) fue para ‘No trasnoches’, otro clásico de este concurso. Llevaban como tema Las Rosalías cómo las lían, donde la acidez de la crítica social también era protagonista, incluido un llamativo estribillo que aludía a la pugna política que se avecina en las próximas elecciones municipales. Francisco Alhambra ‘Paco Chorchi’ es el maestro de ceremonias, siempre incombustible y este año con su título de Carnavalero en el bolsillo. “Estoy emocionado con tanta gente dándome la enhorabuena”, reconocía. Lo del viernes fue un momento especial para él, y no menos este concurso. “Hemos hecho una murga bastante completa”. “Tenemos un carnaval bueno y requetebueno”, concluía.

El cuarto puesto (300 euros y trofeo) fue para ‘No estés triste’, que irrumpió en el escenario con La tribu de los galanes. Otra demostración de trabajo bien hecho, tanto a nivel de vestuario como de coreografía y letra, cuya acidez era proporcional al momento que exige el carnaval. Antonio Almarcha y Juan Pedro Muñoz hablaron para Radio Horizonte y dejaron claro que lo importante es pasarlo bien. “Hay que criticar lo que hay que criticar, pero siempre con el respeto y el ánimo de hacer reír a la gente”. Ambos murguistas creen que este concurso hace brillar el carnaval de La Solana, sobre todo el domingo. “Si no fuera por las murgas la plaza no estaría así”. En cuanto a la futura declaración de Fiesta de Interés Regional, ellos lo tienen claro: “Es bueno para La Solana, pero nosotros seguiríamos saliendo igual”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre se refresca en una fuente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
Cerrar