Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

«Los humedales son un sector económico importante y en alza»

Loshumedalessonunsec 61621 9235
Lanza
-Las Tablas de Daimiel y las Lagunas de Ruidera, vuelven a aparecer entre las 26 zonas húmedas más amenazadas del pais este 2 de febrero, día Mundial de los Humedales -A la amenaza del control de las extracciones subterráneeas en las Tablas se suman "los frecuentes episocios de contaminación", mientras que en  Ruidera la problemática es la presión urbanística y humana

Belén Rodríguez
Ciudad Real

En la preservación de las zonas húmedas de La Mancha está el futuro. Lo dicen los grupos ecologistas regionales representados en el patronato de las Tablas de Daimiel por Jesús Muñoz (Ecologistas en Acción), que están esperando el resultado del informe solicitado al parque acerca del impacto económico que este humedal está teniendo en su entorno más cercano (Daimiel y comarca).

“Se está viendo que no nos equivocábamos los que apostamos por su protección: los humedales son un sector económico importante y en alza que hay que tener en cuenta a la hora de destinar recursos”, subraya Muñoz. En ese informe aparecerán cifras relativas a las subvenciones que llegan de distintos organismos, empleos directos e indirectos que genera el espacio y toda la actividad económica alrededor “que es muy importante”.

Esta circunstancia no quita que tanto las Tablas como las Lagunas de Ruidera, emblema de la Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda, aparezcan este 2 de febrero, día Mundial de los Humedales, como dos de los 26 más amenazados de España.

“Ningún gobierno se ha tomado en serio el control de las extracciones de agua. De hecho, han presentado un recurso contra el nuevo plan hidrológico que trata de poner un mayor control sobre ellas”, denuncia Ecologistas en Acción.

Muñoz, que conoce bien las Tablas, pone el acento en los últimos episodios de contaminación, como el vertido de la industria vinícola de Manzanares en 2013 y otro relacionado con la aceituna en Villarrubia de los Ojos en estos últimos tres años. “No hay una gran mejoría en el ciclo natural de las praderas acuáticas de las que se alimentan muchos patos. Por culpa de la acumulación de episodios de contaminación las Tablas se están degradando. Que estas praderas recuperen un nivel óptimo es fundamental porque de ellas se alimentan muchas aves y fauna marina”.

El representante de los ecologistas de la región en el patronato también dice que las ranas han desaparecido de las áreas encharcadas, “otro indicador ecológico importante”.

En cuanto a las lagunas de Ruidera la principales amenazas son las presión urbanística, “no se respeta el dominio público hidráulico y hay muchas viviendas, vacías incluso, construidas sobre él”.

La presión humana también es problemática. “Hay momentos en los que en las Lagunas puede haber 20.000 personas en un día, creemos que sería necesario regular el acceso al paraje, ni siquiera se ha fijado cuál es la carga razonable de personas y vehículos que puede soportar el espacio”.

Fuera de la Mancha Húmeda Muñoz advierte de que se siguen destruyendo humedales, y no se protegen espacios como  “el complejo lagunar de Alcolea de Calatrava, pese a que existe un marco legal para hacerlo, por lo que solicitamos al Gobierno regional que lo haga antes de que sea tarde”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre se refresca en una fuente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. #Almagro48 / Pablo Lorente
Composición con vivienda bioclimática diseñada por J.ARQ Arquitectos / Lanza
En ese cuaderno, los titulares de las explotaciones agrícolas deben realizar las anotaciones relativas a los trabajos llevados a cabo
El presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, ha señalado que “esta alianza refuerza el papel de los Grupos de Desarrollo Rural
Cerrar