Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Los médicos abogan por reforzar y activar las estructuras de salud pública para prepararse ante nuevas crisis

Fachada de la OMC
Fachada de la OMC
Lanza / MADRID/TOLEDO
A su juicio, los planes de respuesta a las crisis de salud pública deben integrar todos los niveles institucionales y territoriales, creando un sistema de alerta global y respuesta rápida. En este sentido, el trabajo ha puesto de manifiesto una serie de recomendaciones o propuestas en este ámbito entre las que destacan el refuerzo de las estructuras central y autonómicas de Salud Pública; y activar y conectar a la Atención Primaria para sumar su red a la acción preventiva, asistencial y de control.

La Comisión Asesora COVID-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), ha hecho público su sexto informe, en el que destaca la necesidad de reforzar y activar las estructuras de salud pública ante la previsible aparición de nuevas crisis, en base a lo aprendido durante la pandemia por Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

Una serie de factores hacen prever la aparición futura de nuevas crisis de Salud Pública: cambio climático, comercio global, movilidad transcontinental y megaciudades. Ante este escenario, la Comisión Asesora COVID-19-OMC ha pedido a los poderes públicos españoles acciones y planes para responder a estas crisis que suponen una «obligación insoslayable».

A su juicio, los planes de respuesta a las crisis de salud pública deben integrar todos los niveles institucionales y territoriales, creando un sistema de alerta global y respuesta rápida. En este sentido, el trabajo ha puesto de manifiesto una serie de recomendaciones o propuestas en este ámbito entre las que destacan el refuerzo de las estructuras central y autonómicas de Salud Pública; y activar y conectar a la Atención Primaria para sumar su red a la acción preventiva, asistencial y de control.

Además, los médicos destacan la necesidad de preparar los hospitales estimulando la flexibilidad interna mostrada y aportando medios externos para atender picos de demanda; potenciar la telemedicina con tecnología, organización y marco legal; preparar las Residencias de mayores y centros sociosanitarios y conectarlas sólidamente con el sistema sanitario y el sistema de salud pública; proteger, cuidar y entrenar a los profesionales sanitarios y asegurarles los medios para trabajar y protegerse; y, finalmente, conseguir un amplio acceso y disponibilidad de los sistemas de información, así como la interoperabilidad a las bases de datos clínicos.

Del mismo modo, en el documento de subraya la importancia de integrar todos los niveles institucionales y territoriales de actuación de las autoridades sanitarias (central, autonómicas, y locales-red sanitaria) a dichos efectos, por lo que considera que una Agencia o Centro Estatal de Salud Pública está llamada a jugar un papel esencial en esta acción intersectorial y multinivel.

Asimismo, recomienda activar y aplicar el marco ético de la Salud Pública para ayudar a orientar las intervenciones, de modo que consigan un mayor impacto en la salud de la población. Otro de los consejos que ofrece este sexto informe es potenciar la comunicación con la población y con los profesionales porque es una parte «esencial» de la respuesta, que permite, a través de la elección de comunicadores, canales, audiencias y mensajes apropiados, la adherencia de la población a los comportamientos necesarios, así como la minimización de las reacciones de pánico o desconfianza.

Ofrecer apoyo psicológico tanto a la población, como a los profesionales y trabajadores movilizados para responder a las crisis; preparar desde sus etapas iniciales de formación a los estudiantes en ciencias de la salud y profesionales en formación especializada para participar en las respuestas a las crisis y activar y dirigir las redes de investigadores con los retos y preguntas que plantean las pandemias, son otras de las propuestas recogidas en este texto.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón de personas en 2024 / Lanza
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
Cerrar