• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los niveles de vitamina D en sangre son importantes para determinar el riesgo de cáncer colorrectal, según un estudio

EuropaPress 3524952 alimentos contienen vitamina
Alimentos ricos en Vitamina D
Lanza / MADRID
Los niveles de vitamina D en sangre son importantes para determinar el riesgo de padecer cáncer colorrectal, según muestra una investigación llevada a cabo a través de una colaboración multicéntrica de varios institutos de investigación españoles y universidades, entre ellos el CIBEROBN, a través de la Unidad de Nutrición Humana de la URV y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga.

Los investigadores, que han metaanalizado la relación que existe entre los niveles de vitamina D circulantes y el riesgo de padecer cáncer colorrectal, han evidenciado que comparado con las personas que tienen bajos niveles circulantes de vitamina D, aquellas que tienen niveles circulantes normales-altos tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal especialmente en el caso de las mujeres.

Con dicho metaanálisis, publicado en la revista ‘Critical Reviews in Food Science and Nutrition’, se ha realizado un seguimiento de cerca de 150.000 pacientes. La metodología de este estudio ha sido desarrollada por el equipo investigador sirviéndose de distintos estudios epidemiológicos prospectivos y/o caso-control que evaluaban dicha asociación en poblaciones de todo el mundo.

Se incluyeron en el metaanálisis grandes estudios epidemiológicos poblacionales de al menos un año de seguimiento de individuos mayores de 18 años, analizando la asociación entre los niveles circulantes de vitamina D en el organismo mediante plasma, suero o sangre y el riesgo de padecer cáncer de colon de diferentes localizaciones, como es el cáncer rectal.

Según el miembro del Programa Nicolás Monardes y coinvestigador responsable del grupo de ‘Endocrinología celular y molecular’ de IBIMA, Manuel Macías, «estos análisis a escala mundial incluyen 23 estudios de casos y controles, así como 10 estudios prospectivos, que representan una muestra total en uno de los estudios de 140.112 sujetos de distintos países del mundo».

Macías ha recordado que en el estudio de vitamina D circulante, la mitad de los pacientes pertenecen a EEUU, mientras que un tercio son ciudadanos europeos. Además, ha señalado que «la duración del seguimiento en los estudios de cohorte prospectivos osciló entre 4 y 20 años». Además, resalta el hecho de que se realizaron numerosos subanálisis para validar las conclusiones obtenidas.

Según el investigador principal del CIBEROBN y responsable de la Unidad de Nutrición Humana de la URV, Jordi Salas-Salvadó, «este estudio sienta las bases para que en un futuro se dediquen esfuerzos a determinar mediante otros estudios los posibles mecanismos involucrados en la progresión del cáncer colorrectal a través de la vitamina D».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Autoridades en la recepción a Asonevus / A. M.
Destacaron que aumentar el número de donantes reduciría el tiempo medio de espera y salvaría más vidas / G. J.
La diputada y el diputado por Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda / Lanza
Mari Carmen Gómez durante su charla / Lanza
Profesionales de las gerencias de Ciudad Real, Almansa y Alcázar se alzan con los premios de las II Jornadas de Atención Primaria de Castilla-La Mancha / Lanza
Poster ganador Jornadas AP / Lanza
Cerrar