lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 enero 2025
ACTUALIZADO 19:12
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los Ojos del Guadiana, cada vez más lejos de volver a manar

Lanza imagen del río Guadiana en el entorno del molino de Griñón 1
El río Guadiana en el molino de Griñón en este inicio de año / Anibal
Anibal B.C. / DAIMIEL
El último informe del Instituto Geográfico y Minero constata que el nivel freático del acuífero que produce la salida de agua subterránea por rebosamiento en las zonas más desprimidas del terreno está cada vez a más profundidad.

    La escasez de lluvias que se ha registrado en los últimos años en la provincia de Ciudad Real y las continuas extracciones de agua para regadío en los acuíferos centrales del Alto Guadiana, hacen que esté cada vez más lejos la posibilidad de volver a ver manar los Ojos del Guadiana.

    Lanza imagen de uno de los ojos del guadiana en el entorno del molino de Griñón 1
    Imagen de unos de los Ojos del Guadiana en el molino de Griñón / A.B.C

    Así se desprende del último informe realizado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en el que se pone de manifiesto cómo el descenso del nivel freático del acuífero que producen la salida de agua subterránea por rebosamiento en las zonas más desprimidas del terreno, está cada vez a más profundidad.

    Esta circunstancia hace se produzcan las surgencias de agua que dan lugar a los manantiales de los que nace el río Guadiana que abastecen el parque nacional de las Tablas de Daimiel.

    Lanza imagen del río Guadiana antes de entrar en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel 1
    El río Guadiana, antes de entrar en las Tablas de Daimiel / Anibal

    A tres metros en el periodo de aguas altas

    El informe revela que a lo largo del año hidrológico 2018/2019 la cota de drenaje para que el agua logre manar se sitúo a tres metros en el periodo que se considera de aguas altas, en marzo de 2019, y a cinco metros en el periodo de aguas bajas en octubre de 2019.

    recorte Imagen panorámica de los Ojos del Guadiana en el entorno del molino de la Máquina donde debía manar el agua del río Guadiana 1
    Imagen panorámica de los Ojos del Guadiana en el entorno del molino de la Máquina, donde debía manar el agua / Anibal

    En 2019 no se rebasó la cota

    El IGME, que desde 1979 viene midiendo sistemáticamente los niveles freáticos en este punto, ha observado cómo durante el pasado año hidrológico en ningún momento se rebasó la cota que permitiría el drenaje de agua.

    Esta altura piezométrica se sitúa en los 611 metros sobre el nivel del mar, por encima de los que se produce la descarga continuada del agua subterránea en la zona de los Ojos del Guadiana.

    Desde 1997 hasta finales del mes de octubre de 2019 se ha venido observando como la cota piezométrica rebasó la cota de referencia solo entre los años 2013 y 2016, como consecuencia del periodo húmedo 2009-2014, lo que permitió que treinta años después los Ojos del Guadiana volvieran a manar.

    Este año hidrológico la cota piezométrica en los Ojos del Guadiana fue de 607 metros sobre el nivel del mar en el periodo de aguas alta de 2018 (marzo de 2019), y de 603,9 metros sobre el nivel del mar, coincidiendo con el periodo de aguas bajas (octubre 2019), muy por debajo de los 611 metros.

    Paralelamente a estas mediciones, el IGME también ha seguido controlando el drenaje de agua en la zona próxima a los Ojos del Guadiana, con el objetivo de evaluar la descarga subterránea al cauce del río Guadiana en el entorno del parque nacional de las Tablas de Daimiel.

    Las mediciones del caudal de entrada las ha realizado en el río Guadiana a la altura del molino de La Máquina, y en el río Azuer antes de su confluencia con el río Guadiana.

    Las medidas del caudal de salida, en su caso, se han realizado en el río Guadiana a la altura del molino El Nuevo y del molino de Griñón, aguas abajo de éste último enclave.

    La diferencia de caudal entre los puntos de salida y entrada determinan la aportación de agua subterránea en este tramo.

    En las secciones de aforo de los molinos de El Nuevo y La Máquina el caudal de drenaje fue nulo a lo largo de todo el año hidrológico 2018/2019, indicativo de que la cota de agua subterránea en este tramo no había alcanzado la cota de superficie.

    A su vez, en el Molino de Griñón si se midió un caudal de 150 litros por segundo en febrero de 2019, pero se redujo hasta hacerse nulo tras el periodo estival.

    El drenaje subterráneo en la zona de los Ojos del Guadiana se ha producido, de forma puntual, durante el periodo de aguas altas de 2019 únicamente a la altura del molino de Griñón.

    1.275 santiagos bernabéus de agua en 1980

    El informe también revela que el actual vaciado de agua que registran las masas centrales del Alto Guadiana en relación a su estado óptimo, que sería el que presentaban en el año 1980, es de 1.275 hectómetros cúbicos, lo que equivaldría a 1.275 estadios Santiago Bernabéu llenos de agua.

    Solo en el pasado año hidrológico, el vaciado experimentado fue 110 hectómetros cúbicos, lo que revela la tendencia al descenso que viene experimentando los acuíferos manchegos

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La borrasca Garoé enmaraña al fin los cielos en Ciudad Real, que espera lluvias sobre todo por la tarde de este lunes / Elena Rosa
Imagen de gente paseando bajo la lluvia / EP
Imagen de Daimiel en un día de lluvia / Lanza
Montaje de los adornos navideños en la Puerta de Toledo este miércoles, en una ambiente plenamente invernal / Elena Rosa
Visita del subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real y del alcalde de Valdepeñas a las obras en la estación de tren / Maite Guerrero
Paraguas en Ciudad Real el 12 de octubre, nuevo récord de precipitación diaria del mes: 57,4 l/m² / J. Jurado
Cerrar