• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los padres del CAI El Torreón denuncian la «pérdida de calidad educativa» por falta de personal

LospadresdelCAIElTor 45158 7802
Lanza
Las bajas en los centros de la junta no se cubren por falta de presupuesto

Marta Romero
Alcázar de San Juan

   
Desde que el pasado 10 de septiembre se iniciara el curso escolar, los padres del CAI alcazareño El Torreón –dependiente de la Consejería de Educación- vienen sufriendo la situación que se ha producido por la falta de una educadora, ya que la titular solicitó traslado a otro centro. Ha pasado más de un mes y los 16 niños y niñas de una de las clases de 2 a 3 años no tienen persona de referencia y se reparten a diario entre el resto de aulas, con compañeros menores,  lo que “está parando” su lógico desarrollo y, en algunos casos, “están retrocediendo”. Al parecer, no es el único CAI de la provincia con esta situación o similar, como así han confirmado  desde el sindicato CSI-F. El por qué no se sustituye a las educadora, la “falta de presupuesto”. Por su parte, la Consejería, se ha comprometido a buscar soluciones, al menos en el caso de Alcázar.
“Las bajas de las educadoras no se sustituyen por falta de presupuesto. Además, hay muchos centros que han iniciado el curso con falta de personal, no sólo educativo y en algunos casos, como el de Alcázar, están intentando ahorrarse un sueldo cuando no se trata de una baja, sino de un traslado y la plaza debería estar cubierta”, dijo a Lanza el presidente en la provincia de Ciudad Real del CSI-F, Rafael Céspedes.

    Las madres y padres de los 16 niños que, desde hace un mes, “andan repartidos” por el resto de aulas del CAI alcazareño, denuncian la situación porque están viendo las consecuencias que ocasiona en los pequeños. “Mi hijo no quiere ir a la guardería, le ha cambiado el humor”, “el mío ha ido para atrás, ahora hace cosas de bebé, como gatear o pedir el chupete, cuando antes no lo hacía”, “mi hijo está con el logopeda porque va más lento con el habla y desde que no está la educadora no avanza, se ha estancado”… nos dijeron. A esto se suma que la persona que falta es la educadora del centro, el resto son TEJIS (auxiliares) y, por su perfil profesional, no pueden asumir muchas de las funciones que ésta desarrollaba, como la elaboración de un programa didáctico, por ejemplo. “Antes nuestros hijos hacían fichas o actividades que ahora no hacen”. Esta es otra de las preocupaciones de padres y madres, la “pérdida de calidad educativa”. Rosa María López, Elena Noviembre, Jesús García-Morato, Javier Muñoz y  José Cuartero -en representación de padres y madres- aseguran que eligieron el CAI El Torreón por “la calidad  ha tenido siempre este centro”, hasta que comenzaron a surgir problemas el pasado curso.

La falta de educadora
“La falta de educadora en niños y niñas de dos a tres años se nota mucho más que en otras etapas”, dicen desde CSI-F. En el último curso del CAI se prepara a los niños para acceder al ciclo de infantil y es crucial para su desarrollo. Cosas como, habituarlos a ir sin pañal, potenciar su desarrollo psico-motor, el habla… etc., requieren de un especial seguimiento que “un TEJI  no puede hacer sin la supervisión de los educadores. Menos aún si el centro anda justo de personal”.
En cuanto al reparto de los niños por el resto de las aulas, desde el sindicato explican que “es lo que se suele hacer para respetar las ratios del número de alumnos por aula. Esta solución debe ser siempre temporal, hasta que se sustituya la baja”. Por norma, estas bajas deben cubrirse como máximo en el plazo de 10 ó 15 días lectivos. En el caso de Alcázar ya se ha superado este tiempo. “La Administración debería tener en cuenta que la figura del educador es muy importante” –comenta Céspedes- “Lo saben, pero como no hay dinero lo que están tratando de hacer es sustituirlos por personal auxiliar, que se le paga menos.
Esto ocasiona otro problema añadido y es que los TEJI no pueden realizar muchas de las funciones de los educadores y tampoco se las pueden pedir los directores de sus centros”. Este tipo de situaciones dijo que vienen produciéndose desde el pasado año. “Comenzaron con el personal de limpieza, los conductores, de cocina… pero este curso los recortes han empezado a tocar al personal educativo”.
Esto ha sucedido también en el CAI El Torreón. Hasta hace tan sólo una semana, además de la falta de educadora, no tenían cocinero, una persona de mantenimiento está de baja y la situación se ha complicado más porque una auxiliar ha sufrido un accidente y también está de baja. “El problema ya no sólo afecta a una clase, nos está afectando a todos”, aseguran padres y madres.

Compromiso

Desde la Consejería de Educación se han comprometido, al menos con el caso de Alcázar, a dar pronto una solución, como así han trasladado a las familias, después de comunicar, mediante a una carta, a la dirección del centro que la plaza no podía cubrirse “por falta de presupuesto”.

Pero esta falta de presupuesto “no puede afectar a los niños”, en este punto familias y CSI-F están de acuerdo. “Es de dudosa legalidad lo que están haciendo. La falta de dinero no puede estar por encima de otras leyes como cumplir con unos mínimos en cuanto a personal educativo. Además, no es ético que esto suceda al tiempo que suben más de un 3% los sueldos de sus asesores, que saquen de ahí el dinero porque la educación es prioritaria”, comentaban indignados desde el sindicato.

Los padres y madres del CAI El Torreón lo único que reclaman es que les envíen el educador “cuanto antes”.

 “La crisis se está notando en las aulas”

Esto lo aseguraba Maribel Ramos, jefa de estudios de otro centro de Alcázar, el colegio Alces, de infantil y primaria. Maribel comentó para Lanza que aún hay niños que no han podido comprar todos los libros o el material escolar, “hay alguno en todas las aulas” y también se ha notado en el comedor escolar en el que se ha producido un número de bajas “considerable” en los últimos años. En el caso del colegio Alces -que ofrece servicio de comedor a otro centro más, el Juan de Austria- se ha pasado de tener 180 comensales en el curso 2010-2011 a los alrededor de 80 que hay este año. “Cada vez hay más padres o madres en paro que los pueden atender en casa y la olla sale más barata”. Pero, quizá, a quienes más está afectando la crisis económica es a las familias que, con anterioridad, ya disponían de escasos recursos que, en muchas ocasiones, se ven limitadas en cosas tan esenciales como la alimentación de sus hijos. Ese es el caso de cuatro hermanos del centro mencionado que, desde el pasado año, no todos los días pueden llevar “su merienda” al colegio. “No es por dejadez de los padres”, comentaba Maribel, “porque cuando pueden sí traen unos buenos bocadillos”. El pasado curso, madres y padres del colegio, ante esta situación, decidieron hacer una colecta de alimentos no perecederos “para que ningún niño se quedara sin merienda en el recreo”; una iniciativa que se están planteando repetir este curso porque, aunque el caso citado es el más llamativo sucede con otros escolares en períodos más esporádicos. Exiten becas de comedor para los más desfavorecidos que garantizan su alimentación pero, “se conceden tarde”, hacia el mes de noviembre. Esta semblanza es trasladable, en mayor o menor medida, a otros centros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nuestra Señora de la Soledad durante la procesión de Viernes Santo en Daimiel / Lanza
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores pudo salir de la Iglesia de Santa María / Lanza
El insistente viento dejado una tarde desapacible en la capital / J. Jurado
Un duelo anterior del FF La Solana / Foto: Aurelio Maroto
Los capitanes posan con el trío arbitral
Gemma Torneo (izq) con su medalla de plata
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar