• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los pensionistas de la provincia cobran una media de 862 euros al mes, un 7% inferior a la media nacional

El 522 de todas las pensiones de la provincia correponden a pensiones por jubilación
Carlos Monteagudo / CIUDAD REAL
La pensión media por jubilación de la provincia se ha incrementado en un 2% con respecto al mismo periodo del año anterior y se sitúan un 5,5% por debajo de la media nacional.

Los 98.725 pensionistas de la provincia de Ciudad Real cerrarán el año 2017 con una pensión media mensual de 862,33 euros, lo que supone un 7% menos que la media nacional, que se sitúa en 926,87 euros, según los datos publicados este martes por Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Los pensionistas de la provincia representan el 26,72% del total de la región y el 1,03% de todo el país. Respecto al año anterior los pensionistas en la provincia se han incrementado en un 0,68%.

La pensión media de los pensionistas de la provincia se sitúa en el segundo lugar de toda Castilla-La Mancha, por detrás de Guadalajara (978 euros de media). Respecto a nivel nacional, los pensionistas ciudarrealeños se sitúan muy lejos de los de la provincia de Álava, donde la pensión media es de 1.172 euros y muy por delante de los pensionistas de Ourense (675 euros de media).

La pensión media de jubilación sube un 2% en la provincia

La pensión media de jubilación en la provincia se situó al inicio del mes de diciembre en 1.013 euros, lo que supone un 2% más que en el mismo mes del año 2016.

Respecto a nivel nacional, las pensiones de la provincia se encuentran 58 euros por debajo de la media nacional, lo que significa un 5,5% menos.

El mayor número de pensiones de toda la provincia corresponden a pensiones por jubilación (el 52,2%), con un total de 51.626 beneficiarios y una media mensual de 1.071 euros. Le siguen las pensiones de viudedad, con 27.442 beneficiarios y una media de 665 euros; de incapacidad permanente, con 14.547 pensionistas y 855 euros de media mensual; de orfandad, con 4.308 pensiones y 390 euros de media; y por último, pensiones en favor de familiares, con un total de 802 beneficiarios y una retribución de 515 euros.

La Seguridad Social destinó 8.881 millones de euros al pago de las pensiones en España

La Seguridad Social ha destinado en diciembre la cifra récord de 8.881 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, casi un 3% más –2,99%- que en el mismo mes de 2016.

La mayor parte de los más de 8.881 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.301,9 millones de euros (+3,6%), seguidas de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.535,6 millones de euros (+1,3%).

El número de pensiones avanzó en diciembre un 1,1% respecto al mismo mes de 2016, hasta 9.581.770 pensiones, nuevo máximo histórico. En términos mensuales, el número de pensiones se incrementó un 0,1% en diciembre, con casi 14.400 nuevas pensiones.

Del total de pensiones, más de la mitad, 5.884.135, fueron pensiones de jubilación, con un repunte del 1,7%, mientras que 2.365.468 eran pensiones de viudedad (+0,05%), 951.871 de incapacidad permanente (+0,7%), 339.052 de orfandad (-0,12%), y 41.244 a favor de familiares (+2,4%).

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un militar del ejército español
Un trabajador extranjero de la limpieza
Un trabajador extranjero de la limpieza
María José Muñoz, nueva directora del Centro Penitenciario Herrera de La Mancha / Lanza
Una pareja de mayores por las calles de Ciudad Real / Clara Manzano
Trabajadores municipales de Daimiel que se han jubilado este año / Lanza
Cerrar