
La Asociación de Periodistas de Ciudad Real (APCR), ha reivindicado el rigor de los profesionaels de los medios de comunicación de la provincia y ha pedido a instituciones y partidos políticos que no coarten la libertad de expresión.
Así lo ha dicho Mar Gómez Torrijos, presidenta de la APCR, tras la lectura del manifiesto que varios miembros de la directiva han leido en la Plaza Mayor con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa y Expresión, decretado por la Asamblea General de Naciones Unidad en 1993.
«La libertad de prensa es importante para los periodistas, comunicólogos y todos los actores intevienen en difundir la información», ha sostenido Gómez, pues «son personas que saben hacer con rigor y verdad un trabajo loable e importante» a pesar de «las grandes amenazas como las redes sociales y el fenómeno de la postverdad (noticias inventadas que se difunden con el fin de influir en la opinión pública)».
La máxima portavoz de la APCR ha recordado que las reividincaciones vertidas en el comunicado llaman la atención de partidos políticos, administraciones, empresas informativas y ciudadanía.
A los poderes públicos para que «que acepten nuestro trabajo» y las informaciones críticas, que son elaboradas «atendiendo a códigos deontológicos rigurosos y ajustándose a la verdad», a la sociedad para que demande contenidos de calidad y recurra a los medios «serios» para informarse, y a las corporaciones para que den «el máximo margen» a sus profesionales.
En cuanto a los propios periodistas, ha señalado que han de garantizar a los ciudadanos una una información cierta «y no sometida a intereses espurios y desconocidos», dado que, a pesar de las presiones, «sobre ellos descansa la mayor de las responsabilidades».
De esta manera, la ciudadanía sabrá «que puede recurrir a las noticias veraces que los profesionales les ofrecen frente a la avalancha de falsedades sin autor conocido que las redes sociales albergan».

Iluminación de edificios
Gómez ha recordado que con motivo de la celebración por la libertad de expresión, la asociación ha conseguido que en la noche de este jueves, día 3, al viernes 4 de mayo se iluminen con luz blanca o amarilla monumentos y edificios emblemáticos de la provincia.
En concreto, serán los edificios de la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de la capital, así los molinos de viento de Campo de Criptana y de Alcázar de San Juan; la puerta del Vino y la Avenida de las Tinajas de Valdepeñas; el minero de Puertollano; la alegoría al hortelano en Argamasilla de Calatrava; el Gran Teatro de Manzanares; la Torre del Vino de Socuéllamos; la chimenea de la calle Domecq e Tomelloso o el silo de Almagro, son espacios que se han sumado.
En la concentración, los periodistas han exhibido una pancarta con el lema «sin periodistas no hay periodismo» y al final han guardado un minuto de silencio por los informadores en zonas de conflicto que han perdido la vida o los que ejercen su labor con un riesgo permanente.
En total, han participado medio centenar de personas, entre trabajadores de todos los medios de comunicación de la capital, y políticos como las concejalas del PSOE Sara Martínez y Nohemí Gómez-Pimpollo, el portavoz del Grupo Popular municipal, Miguel Ángel Rodríguez, la edil de este grupo Rosario Roncero, el portavoz del Grupo de Ciudadanos, Francisco Fernández-Bravo, la responsable del área económica de la Diputación provincial, Lidia Molina, y el portavoz del Grupo Popular de esta institución, Adrián Fernández.