La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) ha entregado este viernes por la noche los Premios al Mérito Empresarial 2023, que han reunido en el complejo ferial IFEDI a unas 500 personas entre empresarios y autoridades, contando con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
El primero en tomar la palabra ha sido el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, quien ha puesto en valor el trabajo desarrollado por los empresarios al indicar que “entre todos hacéis la historia del hoy y del futuro de nuestra tierra”.
Cañizares se ha referido a la importancia que tiene para Ciudad Real la labor desarrollada por los empresarios y las pymes de la provincia pues “sin vuestro trabajo y sacrificio no sería posible desarrollar ni nuestras ciudades ni territorios”.

Por su parte, el expresidente de la Diputación provincial de Ciudad Real y actual vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, que ha recibido la insignia de oro por parte de FECIR, se ha mostrado muy agradecido a la organización empresarial por este reconocimiento, y ha señalado que durante su trayectoria siempre ha estado “cercano a los que trabajan, se comprometen y tienen el valor de abrir cada día sus negocios al servicio de una causa como es la de contribuir al progreso de una tierra y generar empleo y bienestar”.

Caballero ha recalcado que siempre ha tenido claro que “tenía que estar la lado de los empresarios”, a lo que ha añadido que “se trata de trabajar juntos y de construir en una misma dirección de progreso y bienestar”.
Para finalizar se ha dirigido a los empresarios para decirles que van a poder “seguir contando con mi esfuerzo, trabajo y compromiso”, pues “aunque soy el vicepresidente segundo del Gobierno regional, soy de Ciudad Real y mi compromiso está en esta tierra”.
El presidente de FECIR, Carlos Marín ha comenzado su discurso indicando que aunque «este no es el mejor momento para tener un negocio y ser empresario, pues el panorama que se presenta es incierto» esta noche «es para celebrar y agradecer, por lo que toca olvidarnos de impuestos, cotizaciones, créditos y nuestro día a día».

Marín ha matizado que la gala debe servir para «disfrutar de nuestros familiares, amigos y empleados porque esta es la noche del empresariado de Ciudad Real», a lo que ha añadido que hace unos días la revista Forbes le hizo una entrevista a Josep Graells March, presidente de Vallformosa en la que indicaba que «por un salario las personas trabajamos, pero por un proyecto nos dejamos la piel», momento que Marín ha aprovechado para agradecer la labor de los empresarios de la provincia que cada día se dejan la piel.
También ha ligado parte de su discurso a tres artículos de la Constitución española para destacar, entre otros aspectos que las dos partes del diálogo social (patronal y sindicatos) son igual de importantes y para poner en valor que los españoles son iguales ante la ley y que todos tenemos los mismos derechos, en clara alusión a la posible amnistía en Cataluña. A este respecto ha indicando que «»si se quiere hacer una ley de amnistía, pedimos que se amnistíe también a quien a pesar de arruinarse se les embarga sus negocios, sus casas, sus vidas y sus sueños para saldar sus deudas con la administración», por lo que ha pedido que se «haga una ley de segunda oportunidad que amnistíe a todos los empresarios y autónomos que han caído sin culpa en el campo de batalla».

Dedicación de la Diputación con los empresarios
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha recordado la «importante dedicación» que la Diputación ha tenido siempre con toda la provincia, pero «particularmente con los que son los generadores de oportunidades, ilusiones, de actividad económica, de progreso y de bienestar, como sois los empresarios».
Valverde, que ha indicado que sin los empresarios «no sería posible conseguir los recursos y fondos que nos permiten mantener todos los recursos públicos de los que disfrutamos», se ha mostrado agradecido por el premio que ha recibido la Diputación de Ciudad Real por el apoyo que la institución «presta en muchos programas relacionados con el impulso social y económico de la provincia de Ciudad Real». En este sentido, ha aprovechado la ocasión para trasladar a los representantes de los empresarios presentes que la Diputación va a seguir trabajando «estrechamente» con FECIR, con la Cámara de Comercio y con el conjunto del empresariado de la provincia, dentro de una «colaboración que va a ser muy fructífera y beneficiosa para la provincia».
A este respecto, Miguel Ángel Valverde ha adelantado que en los presupuestos que la Diputación quiere aprobar para el ejercicio 2024, «van nuevas líneas de ayudas encaminadas a favorecer la actividad empresarial, fundamentalmente en aquellas comarcas donde más difícil es poner una actividad económica, con planes como el relevo generacional en el comercio o como el fomento de la actividad empresarial en comarcas rurales y menos favorecidas».
Por ello ha incidido en la importancia de trabajar todos juntos y unidos en la misma dirección, tanto la sociedad civil como las administraciones, añadiendo que la Diputación de Ciudad Real va a colaborar «leal y estrechamente con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para favorecer este desarrollo haciendo cosas».
Castilla-La Mancha es una región «refugio»
El acto ha sido cerrado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha puesto en valor al empresariado de Ciudad Real dentro de una provincia «que es capital y clave para la región, pues tiene madera emprendedora y es muy abierta y expansiva».

Por este motivo ha pedido a los empresarios presentes en la gala que no caigan en el desaliento, señalando que como presidente de Castilla-La Mancha «les necesito» y «necesito que den lo mejor de sí».
Page ha recalcado que en una gala como la de FECIR «se premia al esfuerzo de personas, de cosas, de los equipos y de las familias que a veces pasan mucho tiempo sin poder ver al responsable de la empresa porque está en el negocio. Y a todos ellos les manifiesto mi gratitud».
El presidente regional ha señalado que siempre va a estar detrás y va a apoyar a los distintos proyectos empresariales, incidiendo en que es importante que los empresarios ganen mucho dinero limpiamente, pues «entre todos nos encargamos de que lo que se gana en conjunto, se reparta».
De otro lado, se ha congratulado de que Castilla-La Mancha se encuentre actualmente en la “media nacional” en materia de empleo, recordando que la región llegó a estar, con recortes o sin ellos, hasta “15 puntos peor que la media nacional en empleo”.
Por este motivo ha agradecido el esfuerzo realizado por los empresarios «para que en estos años hayamos recudido la brecha que nos separaba con el resto del empresariado y los empleadores de este país”.
Dentro de este contexto, Page, que ha calificado a la Comunidad Autónoma como «una región de confianza», ha destacado que Castilla-La Mancha “a efectos nacionales es una región refugio”, pues tiene “estabilidad y previsibilidad en las instituciones”, a la vez que «se tiene en cuenta el valor de la palabra que se da y nos esforzamos en cumplirla».
Reconocimiento a Conchi Sánchez

Uno de los momentos más emotivos de la gala ha tenido lugar con el reconocimiento a la periodista y directora de Lanza, Conchi Sánchez, fallecida el pasado mes de agosto, y de la que Carlos Marín ha destacado el perfil profesional, pero sobre todo personal de Sánchez.

A la hora de conceder el reconocimiento, que ha sido recogido por su familia, se han utilizado unas palabras que la propia Conchi Sánchez escribió con motivo del 80 aniversario de Lanza, y en las que indicaba «ser una periodista afortunada, tengo vocación, un buen equipo y la certeza de que informar de lo que ocurre en nuestro territorio es periodismo local, pero también universal».
Premios
La entrega de premios, celebrada en el complefo Ferial IFEDI, ha reconocido este año a Carmen Horneros, empresaria de Bolaños de Calatrava dedicada al sector textil por “saber innovar con el comercio digital”.
Durante el acto también se ha galardonado a Quesos Ojos del Guadiana, una empresa “que trabaja con gran calidad”; a Ramón Fernández, del sector de la automoción (Ferma-Móvil), y que posee una larga trayectoria, con la segunda generación al frente; a Vicente Turrillo, del ámbito de instalaciones eléctricas; y a Puertas Dayfor, una empresa familiar de 50 años en Daimiel, que apuesta por la sostenibilidad.
Por su parte, el prestigioso enólogo valdepeñero Federico Lucendo, también ha sido premiado por su aportación al sector del vino a través de Selección Lucendo y creador el famoso vino ‘Linze’.
También han recibido un premio Transportes Eugenio Ortiz Novillo, un negocio familiar centrado en los transportes frigoríficos; y Multicines Ortega, con 40 años de historia con los hermanos Mariano y Primi al frente.
Reconocimientos
Dentro de los reconocimientos, el premio a la actividad local de Ciudad Real, que está patrocinado por el Impefe, ha recaído en Muebles Orlando, con el conocido empresario Orlando Ferrero a la cabeza de este comercio de la calle Calatrava, que también es presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Madera.
Reconocimientos especiales
Este viernes FECIR ha entregado además dos reconocimientos especiales, uno a Amador Picazo, empresario de estaciones de servicio jubilado; y otro a título póstumo a José Macías, presidente fundador de la Asociación Provincial de Hostelería, desaparecido hace unos meses y en el que ha sido uno de los momentos más emotivos de la noche.

Por su parte, el premio que ha rendido homenaje a los medios de comunicación ha sido para el periodista, profesor y empresario Julián Camacho, director de Imás TV.
Galardones institucionales
La Unidad Militar de Emergencia (UME), ha recibido un galardón dentro de la categoría que reconoce la labor de instituciones sociales y administraciones públicas por su colaboración con el tejido empresarial y su implicación en el sostenimiento socioeconómico de la provincia.

Por su parte, el IV Premio Institucional ha recaído en la Diputación de Ciudad Real, debido a la ayuda y colaboración que ha prestado y sigue prestando a FECIR desde su nacimiento.
