Soledad Ruipérez/ Ciudad Real
Siete empresas de la localidad de Villarta de San Juan está al borde de la desesperación al ver como se está limitando el desarrollo económico de sus negocios debido al mal estado del camino por el que tienen que acceder a su trabajo.
Los hechos se remontan al año 2012 cuando los trabajos de asfaltado de esta vía, que se encuentra a 500 metros de la autovía A4 que comunica Madrid con Cádiz, quedaron paralizados porque al parecer, según informan las fuentes denunciantes, desde los servicios periféricos de Agricultura y Medio Ambiente de Ciudad Real se alegó que este trayecto, de un kilómetro y medio, se corresponde con una antigua vía pecuaria por lo que la obra no se podía continuar.
Una postura que no comprenden los empresarios y propietarios agrícolas que deben utilizar el camino, ya que la rotonda que se asfaltó para salir y/o entrar a la autovía es también una antigua cañada real. De ahí que recuerden que el proyecto elaborado por el Ministerio de Fomento, en el que se incluía el arreglo de este camino, que contó con todos los informes positivos de todos los estamentos y no recibió alegaciones contra de esta obra en dicho tramo.
Partida económica
Dado que según han sido informados, el proyecto incluía una partida económica para realizar esta vía de doble dirección, se preguntan ¿qué ha ocurrido con la partida destinada a esta vía?
En este contexto los afectados aseguran que han recibido todo el apoyo del Ayuntamiento de Villarta y que han enviado una misiva, el pasado 17 de septiembre, a la presidenta del gobierno autonómico, Dolores de Cospedal.
Del mismo modo han sido atendidos por técnicos del Ministerio de Fomento que les remitieron al responsable de la demarcación de carreteras de Ciudad Real y desde ahí les mandaron a los servicios periféricos de Agricultura en los que, al parecer, la respuesta se amparó en que la protección del camino por ser vía pecuaria, prohíbe que sea asfaltado.
Los afectados tan solo demandan el arreglo del camino porque los productos alimenticios de las empresas quedan muy estropeados “por el polvo del camino”. Lo mismo ocurre con los coches o con los vecinos que pasan por ese trayecto con vehículos agrícolas.
Además el argumento de la protección del camino por ser vía pecuaria no les convence ya que según alegan, todo el municipio de Villarta pertenece a la Cañada Real Soriana, y en el municipio se han levantado infinidad de rotondas, del mismo modo se refieren a la calle Mayor o la Puerta del Sol en Madrid.
Los empresarios y agricultores afectados están a la espera de respuesta a una demanda para la que han recogido más de 300 firmas de apoyo hasta la fecha.