El Consistorio vigilará edificios y plantaciones en zonas afectadas.
Ciudad Real International Airport (CRIA) y ayuntamientos del entorno del Aeropuerto de Ciudad Real han firmado un convenio para establecer medidas y procedimientos de colaboración y coordinación en materia de control de fauna y obstáculos, dentro de las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto.
Según informó ayer CRIA en una nota, estas medidas tienen como objetivo garantizar la seguridad de las operaciones de las aeronaves y el correcto funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas aeronáuticas, con arreglo a las directrices establecidas por la Dirección General de Aviación Civil y la legislación comunitaria sobre el particular.
Los convenios para el control de obstáculos y de la fauna forman parte de los requisitos establecidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, para la verificación del aeropuerto, procedimiento en el que están inmersos los propietarios de esta infraestructura para restablecer su funcionamiento.
El presidente de CRIA, Rafael Gómez Arribas, y el alcalde de Pozuelo, Julián Triguero, suscribieron ayer el acuerdo por el que este Ayuntamiento se compromete a vigilar y controlar que las construcciones, instalaciones, plantaciones y las actividades que se realicen en las zonas afectadas cuentan con autorización de AESA, impidiendo su ejecución en los casos de competencia municipal hasta que se obtenga el acuerdo previo favorable de este organismo.
Beneficios en el pueblo
CRIA, por su parte, colaborará con el consistorio de Pozuelo de Calatrava y el resto de municipios en el intercambio de información y prestará colaboración y asesoramiento en materia de tramitación de las solicitudes previo acuerdo favorable de AESA, en los expedientes urbanísticos, de construcción o instalaciones que promueva el propio Ayuntamiento, particulares u otras administraciones.
Control de la fauna
Con objeto de garantizar el control de la fauna fuera del recinto aeroportuario, CRIA coordinará con estos ayuntamientos campañas de divulgación y control para la prevención del peligro que ésta pueda representar para la seguridad aérea en la zona de influencia del aeropuerto.
Asimismo, intercambiarán información relevante para evitar la presencia de fauna que pueda afectar a la seguridad de la operación de las aeronaves en el entorno de la instalación.